{rfName}

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

2

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Pérez-Arnaiz P.Autor o CoautorAlmendros M.Autor o CoautorBerenguer J.Autor o CoautorHidalgo A.Autor o Coautor

Compartir

1 de enero de 2025
Publicaciones
>
Artículo
No

Thermostable in vitro transcription-translation compatible with microfluidic droplets

Publicado en:Microbial Cell Factories. 23 169- - 2024-12-01 23(), DOI: 10.1186/s12934-024-02440-y

Autores: Ribeiro ALJL; Pérez-Arnaiz P; Sánchez-Costa M; Pérez L; Almendros M; van Vliet L; Gielen F; Lim J; Charnock S; Hollfelder F; González-Pastor JE; Berenguer J; Hidalgo A

Afiliaciones

CSIC-INTA - Centro de Astrobiologia (CAB) - Autor o Coautor
CSIC-UAM - Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBM); Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor
CSIC-UAM - Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBM); Universidad Autónoma de Madrid; Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor
DROP-TECH LTD; University of Exeter; University of Exeter - Autor o Coautor
Prozomix Limited - Autor o Coautor
University of Cambridge - Autor o Coautor
University of Cambridge; DROP-TECH LTD - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Background: In vitro expression involves the utilization of the cellular transcription and translation machinery in an acellular context to produce one or more proteins of interest and has found widespread application in synthetic biology and in pharmaceutical biomanufacturing. Most in vitro expression systems available are active at moderate temperatures, but to screen large libraries of natural or artificial genetic diversity for highly thermostable enzymes or enzyme variants, it is instrumental to enable protein synthesis at high temperatures. Objectives: Develop an in vitro expression system operating at high temperatures compatible with enzymatic assays and with technologies that enable ultrahigh-throughput protein expression in reduced volumes, such as microfluidic water-in-oil (w/o) droplets. Results: We produced cell-free extracts from Thermus thermophilus for in vitro translation including thermostable enzymatic cascades for energy regeneration and a moderately thermostable RNA polymerase for transcription, which ultimately limited the temperature of protein synthesis. The yield was comparable or superior to other thermostable in vitro expression systems, while the preparation procedure is much simpler and can be suited to different Thermus thermophilus strains. Furthermore, these extracts have enabled in vitro expression in microfluidic droplets at high temperatures for the first time. Conclusions: Cell-free extracts from Thermus thermophilus represent a simpler alternative to heavily optimized or pure component thermostable in vitro expression systems. Moreover, due to their compatibility with droplet microfluidics and enzyme assays at high temperatures, the reported system represents a convenient gateway for enzyme screening at higher temperatures with ultrahigh-throughput.

Palabras clave

Cell-free protein expressionDroplet microfluidicsIn vitro transcription and translationThermozymesThermus thermophiles

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Microbial Cell Factories debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2024 aún no existen indicios calculados, pero en 2023, se encontraba en la posición 41/174, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Biotechnology & Applied Microbiology.

2025-07-05:

  • Scopus: 1

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-05:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 9.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 9 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 2.75.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 6 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Ribeiro A.L.J.L.) y Último Autor (HIDALGO HUERTAS, AURELIO).