{rfName}
Fr

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Lara Folch, Patricia IreneAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

From the wound to the scar. Plastic subjectivities and ethics of recovery

Publicado en:Isegoria. (70): 1343- - 2024-01-01 (70), DOI: 10.3989/isegoria.2024.70.1343

Autores: Folch, Patricia Irene Lara

Afiliaciones

Univ Autonoma Madrid, Madrid, Spain - Autor o Coautor

Resumen

The New Wounded by Malabou, a work that revisits and updates Freud's corpus on trauma, exposes a diagnosis of contemporary disaffection: violence today appears as if it were senseless, and it's the exposure to this harm that constitutes disaffective subjectivities. One of the socio-political traumas highlighted by the author is sexual violence. Through Linda Alcoff's work, we transition from a general theory of trauma to a specifically gendered wound. Both philosophers reclaim the potentiality of mutual practices to counteract the losses from violence. Three possible paradigms of recovery-dialectics, deconstruction, and plasticity-stem from the statement "the wounds of the spirit heal without leaving a scar" from the Phenomenology of Spirit according to Malabou. What forms of recovery does feminism propose when it becomes an etiological tool for the affective and narrative reconstruction of wounded subjectivities?

Palabras clave
AffectionsEtiologyPlasticitySexual subjectivitWound

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Isegoria debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2024 aún no existen indicios calculados, pero en 2023, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Philosophy.

Impacto y visibilidad social

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Además, el trabajo se ha enviado a una revista clasificada como Diamante en relación con este tipo de política editorial.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://repositorio.uam.es/handle/10486/717480
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (Martin, Fernando).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Martin, Fernando.