{rfName}
Gu

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Grant support

This paper is part of a Supplement that was financially supported by the ERA. The topic of this paper was also presented at the 61st ERA Congress, Stockholm & Virtual, May 23-26, 2024.

Análisis de autorías institucional

Ortiz, AlbertoAutor o CoautorFernandez-Fernandez, BeatrizAutor o Coautor

Compartir

2 de diciembre de 2024
Publicaciones
>
Artículo

Guidelines for the management of hypertension in CKD patients: where do we stand in 2024?

Publicado en:Clinical Kidney Journal. 17 36-50 - 2024-11-22 17(), DOI: 10.1093/ckj/sfae278

Autores: Theodorakopoulou, Marieta; Ortiz, Alberto; Fernandez-Fernandez, Beatriz; Kanbay, Mehmet; Minutolo, Roberto; Sarafidis, Pantelis A

Afiliaciones

Aristotle Univ Thessaloniki, Hippokrat Hosp, Dept Nephrol 1, Thessaloniki, Greece - Autor o Coautor
Koc Univ, Sch Med, Dept Nephrol, Istanbul, Turkiye - Autor o Coautor
UAM, IIS, Fdn Jimenez Diaz, Dept Nephrol & Hypertens, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Campania Luigi Vanvitelli, Dept Adv Med & Surg Sci, Nephrol Unit, Naples, Italy - Autor o Coautor

Resumen

Until recently, major bodies producing guidelines for the management of hypertension in patients with chronic kidney disease (CKD) disagreed in some key issues. In June 2023, the European Society of Hypertension (ESH) published the new 2023 ESH Guidelines for the management of arterial hypertension a document that was endorsed by the European Renal Association. Several novel recommendations relevant to the management of hypertension in patients with CKD appeared in these guidelines, which have been updated to reflect the latest evidence-based practices in managing hypertension in CKD patients. Most of these are in general agreement with the previous 2021 Kidney Disease: Improving Global Outcomes (KDIGO) guidelines-some reflect different emphasis on some topics (i.e. detailed algorithms on antihypertensive agent use) while others reflect evolution of important evidence in recent years. The aim of the present review is to summarize and comment on key points and main areas of focus in patients with CKD, as well as to compare and highlight the main differences with the 2021 KDIGO Guidelines for the management of blood pressure in CKD.

Palabras clave

AlbuminuriaArterial-hypertensioBlood pressureBlood-pressure controlCardiovascular outcomesChronic kidney diseaseChronic kidney-diseaseClinical-practiceDiabetic-nephropathyGlucose cotransporter-2 inhibitorsGuidelinesHypertensioHypertensionMineralocorticoid receptor antagonistsResistant hypertensionStage renal-disease

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Clinical Kidney Journal debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2024 aún no existen indicios calculados, pero en 2023, se encontraba en la posición 18/126, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Urology & Nephrology.

2025-07-18:

  • WoS: 1
  • Scopus: 1

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-18:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 53.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 43 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 0.25.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Greece; Italy; Turkey.