{rfName}
Lo

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

The ECZTEND clinical trial was sponsored by LEO Pharma A/S. Richard B. Warren is supported by the Manchester NIHR Biomedical Research Centre.

Análisis de autorías institucional

Herranz, PedroAutor o Coautor

Compartir

29 de noviembre de 2024
Publicaciones
>
Artículo
Hybrid Gold

Long-term 2-year safety and efficacy of tralokinumab in adults with moderate-to-severe atopic dermatitis: Interim analysis of the ECZTEND open-label extension trial

Publicado en:JOURNAL OF THE AMERICAN ACADEMY OF DERMATOLOGY. 87 (4): 815-824 - 2022-09-16 87(4), DOI: 10.1016/j.jaad.2022.07.019

Autores: Blauvelt, Andrew; Langley, Richard G; Lacour, Jean-Philippe; Toth, Darryl; Laquer, Vivian; Beissert, Stefan; Wollenberg, Andreas; Herranz, Pedro; Pink, Andrew E; Peris, Ketty; Fangel, Stine; Gjerum, Le; Corriveau, Joshua; Saeki, Hidehisa; Warren, Richard B; Simpson, Eric; Reich, Kristian

Afiliaciones

Dalhousie Univ, Div Clin Dermatol & Cutaneous Sci, Halifax, NS, Canada - Autor o Coautor
First OC Dermatol, Fountain Valley, CA USA - Autor o Coautor
Guys & St Thomas Hosp, St Johns Inst Dermatol, London, England - Autor o Coautor
Hosp Univ La Paz, Dept Dermatol, Madrid, Spain - Autor o Coautor
LEO Pharma AS, Ballerup, Denmark - Autor o Coautor
LEO Pharma Inc, Madison, NJ USA - Autor o Coautor
Ludwig Maximilians Univ Munchen, Univ Hosp, Dept Dermatol & Allergol, Munich, Germany - Autor o Coautor
Nippon Med Sch, Dept Dermatol, Tokyo, Japan - Autor o Coautor
Oregon Hlth & Sci Univ, Dept Dermatol, Portland, OR 97201 USA - Autor o Coautor
Oregon Med Res Ctr, 9495 SW Locust St,Suite G, Portland, OR 97223 USA - Autor o Coautor
Prob Med Res, Windsor, ON, Canada - Autor o Coautor
Tech Univ Dresden, Dept Dermatol, Dresden, Germany - Autor o Coautor
Univ Cattolica Sacro Cuore, Inst Dermatol, Rome, Italy - Autor o Coautor
Univ Hosp Nice, Dept Dermatol, Nice, France - Autor o Coautor
Univ Manchester, Salford Royal NHS Fdn Trust, Dermatol Ctr, Manchester NIHR Biomed Res Ctr, Manchester, Lancs, England - Autor o Coautor
Univ Med Ctr Hamburg Eppendorf, Inst Hlth Serv Res Dermatol & Nursing, Translat Res Inflammatory Skin Dis, Hamburg, Germany - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Background: Additional long-term treatments are needed for moderate-to-severe atopic dermatitis (AD). An ongoing, open-label, 5-year extension trial, ECZTEND (NCT03587805), assesses tralokinumab plus optional topical corticosteroids in participants from previous tralokinumab parent trials (PTs) with moderate-to-severe AD. Objective: To evaluate the safety and efficacy of up to 2 years tralokinumab treatment in a post hoc interim analysis. Methods: Safety analyses included adults from completed PTs enrolled in ECZTEND, regardless of tralokinumab exposure duration. Efficacy analyses included adult participants treated with tralokinumab in ECZTEND for >= 1 year and subgroup analyses of those on tralokinumab for 2 years (1 year from PT, 1 year in ECZTEND). Primary end point was the number of adverse events with additional efficacy end points. Results: Participants on tralokinumab had an exposure-adjusted rate of 237.8 adverse events/100 patient-years' exposure (N = 1174) in the safety analysis set. Exposure-adjusted incidence rates of common adverse events were comparable to PTs, although at lower rates. With 2 years of tralokinumab, improvements in extent and severity of AD were sustained, with Eczema Area and Severity Index (EASI-75) in 82.5% of participants (N = 345). Limitations: Possible selection bias; no placebo arm; some participants experienced treatment gaps between PTs and ECZTEND. Conclusion: Over 2 years, tralokinumab was well tolerated and maintained long-term control of AD signs and symptoms.

Palabras clave

Atopic dermatitisBiologic therapyEfficacyIl-13Long-termMonoclonal antibodyOpen labelSafetyTralokinumaTralokinumab

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista JOURNAL OF THE AMERICAN ACADEMY OF DERMATOLOGY debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2022, se encontraba en la posición 1/70, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Dermatology. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 14.81. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 13.33 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 30.47 (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-25, el siguiente número de citas:

  • WoS: 36
  • Scopus: 40

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-25:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 50.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 62 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 26.1.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 4 (Altmetric).
  • El número de menciones en medios de comunicación: 2 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Canada; Denmark; France; Germany; Italy; Japan; United Kingdom; United States of America.