{rfName}
Ef

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

Eugenio Rosado, PhD, and Jordi Bozzo, PhD, CMPP (Grifols) are acknowledged for medical writing and editorial support in the preparation of this manuscript. The authors wish to thank all the patients who contributed to this study. Carmen Altisent is acknowledged for her expert contribution to the acquisition of data. This study was supported by Grifols, manufacturer of the pdVWF/FVIII concentrate (Fanhdi (R)).

Análisis de autorías institucional

Jimenez-Yuste, VictorAutor (correspondencia)Alvarez-Roman, Maria TeresaAutor o Coautor

Compartir

27 de noviembre de 2024
Publicaciones
>
Letters
Hybrid Gold

Efficacy and safety evaluation of Fanhdi(R), a plasma-derived factor VIII/von Willebrand factor concentrate, in Von Willebrand's disease patients undergoing surgery or invasive procedures: A prospective clinical study

Publicado en:HAEMOPHILIA. 28 (1): E23-E27 - 2022-01-01 28(1), DOI: 10.1111/hae.14453

Autores: Jimenez-Yuste, Victor; Nunez, Laura; Alvarez-Roman, Maria Teresa; Martin-Salces, Monica; Haya, Saturnino; Federici, Augusto B; Grifols, Carlota; Mairal, Esther; Torres, Mireia; Paez, Antonio

Afiliaciones

Grifols St Cugat Valles, Sci & Med Affairs, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Grifols, St Cugat Valles, Biosci Res Grp, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ & Politecn La Fe, Hemostasis & Thrombosis Unit, Hematol Serv, Valencia, Spain - Autor o Coautor
Luigi Sacco Hosp, Dept Haematol & Haemotherapy, Milan, Italy - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Hosp Univ La Paz, Dept Hematol & Hemotherapy, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Palabras clave

Factor viiiHemophilia aHumansProspective studiesVon willebrand diseasesVon willebrand factor

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista HAEMOPHILIA debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2022, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Medicine (Miscellaneous).

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 1.47, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-16, el siguiente número de citas:

  • WoS: 2
  • Scopus: 2
  • Europe PMC: 3

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-16:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 6.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 6 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 4.2.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 7 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Italy.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (JIMENEZ YUSTE, VICTOR MANUEL) .

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido JIMENEZ YUSTE, VICTOR MANUEL.