{rfName}
Va

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Ancochea, JulioAutor o CoautorGarcia-Rio, FranciscoAutor (correspondencia)

Compartir

26 de noviembre de 2024
Publicaciones
>
Artículo

Validation of the Spanish Activity Questionnaire in COPD (SAQ-COPD) in Patients with Chronic Obstructive Pulmonary Disease

Publicado en:International Journal of Chronic Obstructive Pulmonary Disease. 17 2835-2846 - 2022-01-01 17(), DOI: 10.2147/COPD.S381427

Autores: Jose Soler-Cataluna, Juan; Puente Maestu, Luis; Roman Rodriguez, Miguel; Esteban, Cristobal; Gea, Joaquin; Bernabeu Mora, Roberto; Pleguezuelos Cobo, Eulogio; Ancochea, Julio; Garcia-Rio, Francisco

Afiliaciones

Ctr Salud Son Pisa, Palma De Mallorca, Spain - Autor o Coautor
Hosp Arnau Vilanova, Valencia, Spain - Autor o Coautor
Hosp del Mar, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Hosp Galdakao, Bilbao, Vizcaya, Spain - Autor o Coautor
Hosp Gen Univ Morales Meseguer, Murcia, Spain - Autor o Coautor
Hosp Gregorio Maranon, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Hosp La Paz IdiPaz, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Hosp La Princesa, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Hosp Mataro, Mataro, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Purpose: The Spanish Activity Questionnaire in COPD (SAQ-COPD) is a short, simple physical activity (PA) measurement instrument for patients with chronic obstructive pulmonary disease (COPD). In this study, we analyzed its validity and sensitivity to change.Methods: Prospective scale validation study. An accelerometer (DynaPort MoveMonitor (R)) and the Yale Physical Activity Survey (YPAS) were used as reference standards. The analyses examined the criterion validity (Spearman correlations), internal consistency (Cronbach's alpha), factorial structure, test-retest reliability (intraclass correlation coefficient, ICC), sensitivity to change and receiver operating characteristic (ROC) curve to classify patients with low PA.Results: A total of 300 patients diagnosed with COPD were analyzed (73% males, mean age 66 +/- 8 years, 40.3% with severe airflow limitation). Cronbach's alpha was 0.60 and Spearman's correlations with accelerometer measurements of PA [number of steps, metabolic equivalents (MET), physical activity level (PAL)] and YPAS ranged from 0.37 to 0.53 (all p < 0.001). ICC was 0.69 (95% CI 0.61-0.74) and the area under the ROC curve to identify low PA was 0.65 (95% confidence interval: 0.58-0.73). Significant variations in SAQ-COPD scores were found between groups defined by YPAS for change.Conclusion: The SAQ-COPD questionnaire is a valid instrument for classifying PA in patients with COPD. Correlations with other instruments provide criterion validity and also demonstrate good sensitivity to change.

Palabras clave

Chronic obstructive pulmonary diseaseDaily physical-activityDaily-lifeHealthInactivityInstrumentsMortalitOlder-adultsPhysical activityReliabilitReliabilitySaq-copdSedentary behaviorValidity

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista International Journal of Chronic Obstructive Pulmonary Disease debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2022, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Medicine (Miscellaneous).

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 2.02, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-16, el siguiente número de citas:

  • WoS: 1
  • Scopus: 2

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-16:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 19.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 20 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 11.85.
  • El número de menciones en la red social Facebook: 1 (Altmetric).
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 10 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (GARCIA RIO, FRANCISCO).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido GARCIA RIO, FRANCISCO.