{rfName}

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Salas Suarez, Alvaro AntonioAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Libro

Ingeniería internacional del blanqueo de capitales

Publicado en: - - 2024-01-01 (), DOI: 9788410174856

Autores: Alvaro Salas Suárez; Miguel Abel Souto; José María Irujo; Joaquín Gil Roca

Afiliaciones

Resumen

Con un sorprendente hilo conductor este manual compila los trabajos de investigación premiados en la segunda edición del Premio Luis María Cabello de los Cobos Mancha, convocado por el Aula UAM-Colegio de Registradores para la prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo. El galardón, creado con la finalidad de identificar y reconocer aquellos trabajos que han contribuido a una mayor sensibilización y conocimiento de los temas vinculados a la prevención del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, representa una apuesta firme por la promoción y el reconocimiento de la investigación en estos ámbitos por parte de ambas entidades. Tras el prólogo realizado por José Miguel Tabares, Vicedecano del Colegio de Registradores, la obra se presenta dividida en dos grandes apartados. El primero reúne dos trabajos de investigación académica: "COVID-19 y la comisión del delito de blanqueo de dinero mediante las nuevas tecnologías" y "La expansión iberoamericana del blanqueo de dinero y las reformas penales españolas de 2015, con jurisprudencia y anotaciones relativas a los ordenamientos jurídicos de Argentina, Bolivia, Ecuador, los Estados Unidos, México y Perú", fruto del trabajo del catedrático experto en derecho Manuel (Miguel) Abel Souto. La segunda parte recoge un compendio de artículos periodísticos, resultado de un extenso trabajo de investigación realizado por los periodistas del diario El País, José María Irujo Amatria (y) Joaquín Gil Roca, también galardonados en esta edición.

Palabras clave
Economía y empresa

Indicios de calidad

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (SALAS SUAREZ, ALVARO ANTONIO) .