{rfName}
NA

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

This research was funded by the Spanish Agencia Estatal de Investigacion (AEI, projects PID2020-119306GB-100 and PID2022-138470NB-I00) and the European Union (the CLASSY project, the Horizon 2020 research and innovation program, Grant Agreement No. 862081; and the CORENET project, supported by the HorizonEurope research and innovation program and the Swiss State Secretariat for Education, Research and Innovation (SERI), Grant Agreement No. 101046294).

Análisis de autorías institucional

Nogal, NoemiAutor o CoautorLuis-Barrera, JavierAutor o CoautorVela-Gallego, SoniaAutor o CoautorAguilar-Galindo, FernandoAutor o CoautorDe La Escosura, AndresAutor (correspondencia)
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

NADH-mediated primordial synthesis of amino acids

Publicado en:Organic Chemistry Frontiers. 11 (7): 1924-1932 - 2024-02-14 11(7), DOI: 10.1039/D4QO00050A

Autores: Nogal, Noemi; Luis-Barrera, Javier; Vela-Gallego, Sonia; Aguilar-Galindo, Fernando; de la Escosura, Andres

Afiliaciones

Inst Adv Res Chem IAdChem, Madrid 28049, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Dept Chem, Campus Cantoblanco, Madrid 28049, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Dept Organ Chem, Campus Cantoblanco, Madrid 28049, Spain - Autor o Coautor

Resumen

The pathways that could explain the abiotic synthesis of amino acids are different from those observed in living organisms, which leaves a gap of knowledge between bottom-up approaches towards the understanding of abiogenesis and studies on the emergence and evolution of metabolism. Finding non-enzymatic versions of current key metabolic reactions represents a powerful strategy to fill such a gap, and the use of natural cofactors can be useful to aid that chemistry in the absence of enzymes. In this direction, herein we describe how NADH mediates the reductive amination of alpha-ketoacids in the presence of ammonia, allowing the production of various amino acids. The reaction occurs at room temperature in ammonium/ammonia solutions at pH > 7, conditions that are compatible with some plausible scenarios on the prebiotic Earth. A combination of NMR and mass spectrometry data with computational calculations supports that the reaction proceeds through a hemiaminal intermediate, which subsequently gets dehydrated into the iminium species. This allows for the overcoming of the low reactivity of NADH as a hydride donor to the carbonyl group of alpha-ketoacids, while the cofactor loses the nicotinamide ring during the process. Overall, these results demonstrate that NADH can assist in the production of amino acids through a route that was postulated as primordial by the chemoautotrophic theory, thus providing a link of continuity with the chemistry of these important building blocks in ancient protometabolism.

Palabras clave
Alpha-keto acidsNad(+OriginsPrebiotic systems chemistryPrecursorsReductive amination

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Organic Chemistry Frontiers debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2024 aún no existen indicios calculados, pero en 2023, se encontraba en la posición 6/58, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Chemistry, Organic. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

2025-05-19:

  • WoS: 4
  • Scopus: 6
  • OpenCitations: 6
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-19:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 18.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 18 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 5.7.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 8 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (NOGAL RODRIGUEZ, NOEMI) y Último Autor (ESCOSURA NAVAZO, ANDRES DE LA).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido ESCOSURA NAVAZO, ANDRES DE LA.