{rfName}
La

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

17

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Etchezahar, Edgardo DanielAutor o Coautor

Compartir

9 de octubre de 2024
Publicaciones
>
Artículo
No

Las Orientaciones Religiosas Extrínseca e Intrínseca: Validación de la “Age Universal” I-E Scale en el Contexto Argentino

Publicado en:Psykhe. 22 (1): 97 - 106 - 2013-01-01 22(1), DOI: 10.7764/psykhe.22.1.477

Autores: Simkin, Hugo; Etchezahar, Edgardo

Afiliaciones

Resumen

Con el trabajo pionero de Allport y Ross (1967) comenzaron a estudiarse empíricamente las orientaciones religiosas. Inicialmente, se observaron 2 orientaciones: extrínseca e intrínseca. Tiempo más tarde, a partir de análisis factorial confirmatorios, se observó que la orientación extrínseca estaba compuesta a su vez por 2 dimensiones, la extrínseca social y la extrínseca personal (Gorsuch & McPherson, 1989; Kirkpatrick, 1989; Maltby, 2002). Con el objetivo de explorar la dimensionalidad de las orientaciones religiosas, se llevó a cabo la validación de la escala I-E “Age Universal” (Maltby, 2002) en el contexto argentino. Participaron en el presente estudio 288 estudiantes de ambos sexos de una universidad de Buenos Aires, seleccionados intencionalmente. El criterio de selección fue que se consideraran a sí mismos religiosos. Los resultados obtenidos por análisis factoriales exploratorio y confirmatorio ofrecen soporte empírico al modelo de 3 dimensiones, aportando a la adaptación y validación de la escala “Age Universal” I-E-12 en el contexto argentino.

Palabras clave

Psicología y educaciónPsicología y educación. generalidades

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Psykhe, Q3 Agencia Scopus (SJR), su enfoque regional y su especialización en Psychology (Miscellaneous), le otorgan un reconocimiento lo suficientemente significativo en un nicho concreto del conocimiento científico a nivel internacional.

2025-08-03:

  • Dialnet Métricas: 8

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-03:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 60 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

    Análisis de liderazgo de los autores institucionales

    Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (ETCHEZAHAR, EDGARDO DANIEL).