{rfName}
Ps

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

4

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Etchezahar E.Autor o Coautor

Compartir

9 de octubre de 2024
Publicaciones
>
Otro tipo de publicación en revista
Green

Psychometric properties of the personal and general belief in a just world scales in the Argentine context

Publicado en:Psykhe. 27 (1): 1-10 - 2018-05-01 27(1), DOI: 10.7764/psykhe.27.1.1102

Autores: Barreiro A; Etchezahar E; Prado-Gascó V

Afiliaciones

Universidad de Buenos Aires - Autor o Coautor
Universidad nacional de Lomas de Zamora - Autor o Coautor
Universitat de València - Autor o Coautor

Resumen

The aim of this study was to analyze the psychometric properties of the Personal and General Belief in a Just World (BJW) Scales. Through a confirmatory factor analysis, the internal structure of both scales was examined by testing if they measure the same global construct or if they constitute two different dimensions. The internal consistency of each scale was evaluated with Cronbach's alpha; also, their linear relations with religious orientations were tested. Using convenience sampling, 328 college students from the Autonomous City of Buenos Aires, Argentina, were enrolled in the study. Their ages ranged from 18 to 40 years (M = 24.1, SD = 3.88); 36.6% were men and 63.4% were women. Results suggest appropriate psychometric properties for both BJW scales. In addition, it was observed that both scales refer to independent but related constructs. This finding is reinforeced by analyzing the relation between both types of BJW and religious orientations. Therefore, this study provides valid and reliable tools to evaluate the Personal and General BJW in Argentina.

Palabras clave

Belief in a just worldGeneralPersonalPsychometric propertiesReligious orientations

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Psykhe, Q3 Agencia Scopus (SJR), su enfoque regional y su especialización en Psychology (Miscellaneous), le otorgan un reconocimiento lo suficientemente significativo en un nicho concreto del conocimiento científico a nivel internacional.

2025-07-19:

  • Scopus: 4

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-19:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 14 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

    Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

    • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
    • Además, el trabajo se ha enviado a una revista clasificada como Diamante en relación con este tipo de política editorial.