{rfName}
Cu

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Mittelbrunn, MAutor o CoautorYanez-Mo, MAutor o CoautorSanchez-Madrid, FAutor (correspondencia)

Compartir

9 de octubre de 2024
Publicaciones
>
Artículo
Bronze

Cutting edge:: Dynamic redistribution of tetraspanin CD81 at the central zone of the immune synapse in both T lymphocytes and APC

Publicado en:JOURNAL OF IMMUNOLOGY. 169 (12): 6691-6695 - 2002-12-15 169(12), DOI: 10.4049/jimmunol.169.12.6691

Autores: Mittelbrunn, M; Yáñez-Mó, M; Sancho, D; Ursa, A; Sánchez-Madrid, F

Afiliaciones

- Autor o Coautor

Resumen

The tetraspanin CD81 has been involved in T-dependent B cell-mediated immune responses. However, the behavior of CD81 during immune synapse (IS) formation has not been elucidated. We determined herein that CD81 redistributed to the contact area of T cell-B cell and T cell-dendritic cell conjugates in an Ag-dependent manner. Confocal microscopy showed that CD81 colocalized with CD3 at the central supramolecular activation complex. Videornicroscopy studies with APC or T cells transiently expressing CD81-green fluorescent protein (GFP) revealed that in both cells CD81 redistributed toward the central supramolecular activation complex. In T lymphocytes, CD81-GFP rapidly redistributed to the IS, whereas, in the APC, CD81-GFP formed a large accumulation in the contact area that later concentrated in a discrete cluster and waves of CD81 accumulated at the IS periphery. These results suggest a relevant role for CD81 in the topography of the IS that would explain its functional implication in T cell-B cell collaboration.

Palabras clave

B-lymphocytesCellsIntegrinsLinkMicProteinsResponsesTransmembrane-4 superfamily

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista JOURNAL OF IMMUNOLOGY debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2002, se encontraba en la posición 12/118, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Immunology.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 8.13, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-19, el siguiente número de citas:

  • WoS: 113
  • Scopus: 122
  • Europe PMC: 69

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-19:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 83.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 83 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 3.

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (MITTELBRUNN HERRERO, MARIA) y Último Autor (SANCHEZ MADRID, FRANCISCO).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido SANCHEZ MADRID, FRANCISCO.