{rfName}
Lo

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

Work at the C. S. M. laboratory is supported by the Spanish Agencia Estatal de Investigacion and European Regional Development Fund (BFU2016-74868-P and PID2019-104098 GB-I00/AEI/10.13039/501100011033); the Ministerio de Economia y Competitividad of Spain (BFU2013-41249-P and BIO2015-68990-REDT); and the Agencia Estatal CSIC (2019AEP045). The CNB-CSIC is further supported by a Severo Ochoa Excellence grant (SEV 2017-0712). M. L.-C. was a recipient of a Youth Employment Initiative contract co-funded by the European Social Fund and Regional Madrid Government (PEJ16/MED/TL-0935). P. J.d.P. acknowledges support by grants from the Spanish Ministry of Economy, Industry and Competitiveness projects (FIS2017-89549-R; "Maria de Maeztu" Program for Units of Excellence in R&D MDM2014-0377; and FIS2017-90701-REDT) and the Human Frontiers Science Program (HFSPO RGP0012/2018). R.D.-B. acknowledges funding from Spanish Ministry of Econonomy, Industry and Competitiveness FIS201786007-C3-1-P and the IFIMAC local project R&D MDM-2014-0377. A. V., P. J.d. P., and R. D. B. designed the research; M. L.-C. conducted specimen production; N. M.-G., A. O.-E., A. V., and P. J. d. P. conducted AFM experiments; A. V., P. I. F., and R. D. B. conducted theoretical analysis; C. S. M. supervised specimen production; R. D. B, A. V., and P. J. d. P. wrote the paper, with input from all other authors.

Análisis de autorías institucional

Martin-Gonzalez, NataliaAutor o CoautorIbanez-Freire, PabloAutor o CoautorOrtega-Esteban, AlvaroAutor o CoautorValbuena, AlejandroAutor o CoautorDelgado-Buscalioni, RafaelAutor o CoautorDe Pablo, Pedro JAutor (correspondencia)
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Long-Range Cooperative Disassembly and Aging During Adenovirus Uncoating

Publicado en:Physical Review X. 11 (2): 021025- - 2021-04-30 11(2), DOI: 10.1103/PhysRevX.11.021025

Autores: Martin-Gonzalez, Natalia; Ibanez-Freire, Pablo; Ortega-Esteban, Alvaro; Laguna-Castro, Mara; San Martin, Carmen; Valbuena, Alejandro; Delgado-Buscalioni, Rafael; de Pablo, Pedro J

Afiliaciones

Ctr Astrobiol, Dept Mol Evolut, CAB, INTA,CSIC, Torrejon De Ardoz 28850, Spain - Autor o Coautor
Ctr Biol Mol Severo Ochoa, Cantoblanco Campus, Madrid 28049, Spain - Autor o Coautor
Ctr Nacl Biotecnol CNB, Dept Macromol Struct, CSIC, Madrid 28049, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Dept Condensed Matter Phys, Madrid 28049, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Dept Theoret Phys Condensed Matter, Cantoblanco Campus, Madrid 28049, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Res Ctr Phys Condensed Matter IFIMAC, Madrid 28049, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Icosahedral virus capsids are closed shells built up with a hexagonal lattice of proteins, which incorporate pentamers at their fivefold vertices. Human adenovirus particles lose pentamers (pentons) during infection under a variety of physicochemical cues, including mechanical pulling of molecular motors and the viscous drag of the cytoplasm. By combining atomic force microscopy experiments with survival analysis and Markovian transition state theory, we investigate the sequence of adenovirus penton disassembly that reveals the aging of the virus structure. We show evidence that the lifetime of pentons gradually decreases, accompanied by capsid softening as neighboring pentons are lost. This cooperative dismantling process, which involves first-neighbor penton-penton distances of at least 45 nm, leads to a 50% increase in the virus disassembling rate of the virus particle. Theory and experiments fit remarkably well, allowing us to obtain the spontaneous escape rate and the energy barrier of penton disassembly (similar to 30 k(B)T). The observed increase in the penton's loss rate reveals long-range structural correlations within the capsid. Our estimations suggest that the mechanical cues arising from the strokes of protein motors carrying the virus to the nucleus could help penton disassembly and warrant the timely delivery of weak-enough capsids for adenovirus infection.

Palabras clave
AllosteryBiological physicsDynamicsInterdisciplinary physicsNanophysicProteinSurfac

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Physical Review X debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2021, se encontraba en la posición 6/86, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Physics, Multidisciplinary. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 1.81. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 2.07 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-01, el siguiente número de citas:

  • WoS: 15
  • Scopus: 17
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-01:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 24.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 24 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 19.65.
  • El número de menciones en la red social Facebook: 1 (Altmetric).
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 16 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (MARTIN GONZALEZ, NATALIA) y Último Autor (DE PABLO GOMEZ, PEDRO JOSE).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido DE PABLO GOMEZ, PEDRO JOSE.