{rfName}
Ef

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Artés Caselles M.Autor o CoautorGonzález Alcolea N.Autor o CoautorLucena De La Poza J.l.Autor o CoautorSánchez Movilla A.Autor o CoautorRuiz-Antorán B.Autor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Otro tipo de publicación en revista

Efficacy of amoxicillin/clavulanic acid after surgical drainage of perianal abscess in the prevention of the development of anal fistula (PERIQxA study): study protocol for a multicenter randomized, double-blind clinical trial

Publicado en:Trials. 25 (1): - 2024-12-01 25(1), DOI: 10.1186/s13063-024-07922-3

Autores: Polaino Moreno V; Caballero-Bermejo AF; Artés Caselles M; Serrano González J; Remírez Arriaga X; González Alcolea N; Equisoain Azcona A; Iglesias García E; Lucena de la Poza JL; Sánchez Movilla A; Ruiz-Antorán B

Afiliaciones

Hospital Universitario de Torrejón - Autor o Coautor
Hospital Universitario Infanta Cristina - Autor o Coautor
Hospital Universitario La Paz - Autor o Coautor
Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda - Autor o Coautor

Resumen

Background: Anorectal fistula, which is a relatively common pathology, is the chronic manifestation of the acute perirectal process that forms an anal abscess. The development of a fistula after incision and drainage of an anal abscess is seen in approximately 26–37%. Its treatment is a relevant topic, and the role of the use of antibiotic therapy in its prevention remains controversial, after the publication of several studies with contradictory results and several methodological limitations. Our hypothesis is that the combination of amoxicillin and clavulanic acid will reduce the incidence of anal fistula. Method: The aim of this study is to evaluate the efficacy of antibiotherapy after surgical drainage of perianal abscess in the development of perianal fistula. The PERIQxA study is a multicenter, randomized, double-blind controlled trial. The study has been designed to include 286 adult patients who will be randomly (1:1) assigned to either the experimental (amoxicillin/clavulanic acid 875/125 mg TDS for 7 days) or the control arm (placebo). The primary outcome measure is the percentage of patients that develop perianal fistula after surgery and during follow-up (6 months). Discussion: This clinical trial is designed to evaluate the efficacy and safety of amoxicillin/clavulanic in the prevention of perianal fistula. The results of this study are expected to contribute to stablish the potential role of antibiotherapy in the therapeutics for anal abscess. Trial registration: EudraCT Number: 2021–003376-14. Registered on November 26, 2021.

Palabras clave
AbscessAntibioticsColorectal surgeryFistula-in-anoPerianalQuality of life

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Trials debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2024 aún no existen indicios calculados, pero en 2023, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Medicine (Miscellaneous). Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q3 para la agencia WoS (JCR) en la categoría Medicine, Research & Experimental.

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-12:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 3 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

    Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

    • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
    Análisis de liderazgo de los autores institucionales

    Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (RUIZ ANTORAN, BELEN).