{rfName}
Pr

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

12

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Medina Orta, Oscar LuisAutor o CoautorMéndez J.l.Autor o CoautorRubio N.Autor o Coautor

Compartir

3 de octubre de 2024
Publicaciones
>
Otro tipo de publicación en revista
No

Price–quality and market share of consumer goods in spain: Retail brands and manufacturer brands1

Publicado en:International Review Of Retail, Distribution And Consumer Research. 14 (2): 199-222 - 2004-01-01 14(2), DOI: 10.1080/0959396042000178197

Autores: Oscar Medina, José Luis Méndez & Natalia Rubio

Afiliaciones

University of Madrid - Autor o Coautor

Resumen

The development of retail brands has been favoured by the creation of large chains and by the high level of business concentration in the retail sector. It has been supported by an increasing number of consumers who are aware of value and consider that retail brand is the best alternative, with quality levels similar to those of leading manufacturer brands but with lower prices. In this survey, we analyse the price differentials between manufacturer brands and retail brands in several categories of widely consumed products. We study the relationship between the price differential and the mean category price with the market share of retail brands, for foodstuff, perfumes and cleaning materials categories. Finally, we determine the possible connection between the price of a consumer good brand and its real quality. © 2004, Taylor & Francis Group, LLC.

Palabras clave

Manufacturer brandsPerceived qualityPriceReal qualityRetail brandsRetail trade

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista International Review Of Retail, Distribution And Consumer Research, Q4 Agencia Scopus (SJR), su enfoque regional y su especialización en Marketing, le otorgan un reconocimiento lo suficientemente significativo en un nicho concreto del conocimiento científico a nivel internacional.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 1.56, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-18, el siguiente número de citas:

  • Scopus: 12

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-18:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 20 (PlumX).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (MEDINA ORTA, OSCAR LUIS) y Último Autor (RUBIO BENITO, NATALIA MARIA).