{rfName}
Bo

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

This research was funded by Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)-Fondo de Investigacion Sanitaria (FIS)-Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER grants PI19/00588 and PI19/00815 and by Sociedad Espanola de Nefrologia grant 9749/004. Salary support was from ISCIII Miguel Servet (to N. MendezBarbero), ISCIII predoctoral contract of Training in Investigation in Health PFIS (to A.M. Lopez-Diaz), Ministerio de Ciencia, Innovaci~on y Universidades (to J. Guerrero-Mauvecin), Red de Investigacion Renal (REDINREN) grant RD016/0009 (to M. Fontecha-Barriuso), and Ramon y Cajal program (to M.D. Sanchez-Ni~no and A.B. Sanz). We acknowledge Comunidad de Madrid en Biomedicina grant B2017/BMD-3686 CIFRA2-CM; FRIAT; IIS-Fundacion Jimenez Diaz Biobank grant PT17/0015/0006; and Instituto de Salud Carlos III FIS/FEDER grants PI17/00257, PI17/00119, PI20/00140, PI18/01366, PI20/00639, PI21/01126, DTS18/00032, European Research Area-PerMed-JTC2018 KIDNEY ATTACK AC18/00064 and Personalized treatment in IgA Nephropathy (PERSTIGAN) AC18/00071 and ISCIII-Redes tematicas de investigacion cooperativa en salud (RETICS) REDinREN RD016/0009.

Análisis de autorías institucional

Sanchez-Nino, Maria DAutor o CoautorCannata-Ortiz, PabloAutor o CoautorRuiz-Ortega, MartaAutor o CoautorOrtiz, AlbertoAutor (correspondencia)

Compartir

3 de octubre de 2024
Publicaciones
>
Artículo
Bronze

Bone Marrow-Derived RIPK3 Mediates Kidney Inflammation in Acute Kidney Injury

Publicado en:JOURNAL OF THE AMERICAN SOCIETY OF NEPHROLOGY. 33 (2): 357-373 - 2022-01-19 33(2), DOI: 10.1681/ASN.2021030383

Autores: Martin-Sanchez, Diego; Guerrero-Mauvecin, Juan; Fontecha-Barriuso, Miguel; Mendez-Barbero, Nerea; Laura Saiz, Maria; Lopez-Diaz, Ana M; Sanchez-Nino, Maria D; Carrasco, Susana; Cannata-Ortiz, Pablo; Ruiz-Ortega, Marta; Ortiz, Alberto; Sanz, Ana B

Afiliaciones

Ctr Invest Biomed Red Enfermedades Cardiovasc, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Inst Invest Sanitaria Principado Asturias, Translat Immunol Lab, Oviedo, Spain - Autor o Coautor
Inst Reina Sofia Invest Nefrol, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Red Invest Renal, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Dept Med, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Dept Pharmacol, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Inst Invest Sanitaria Fdn Jimenez Diaz, Dept Pathol, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Inst Invest Sanitaria Fdn Jimenez Diaz, Lab Nefrol Expt, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Inst Invest Sanitaria Fdn Jimenez Diaz, Lab Patol Vasc, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Background Receptor-interacting protein kinase 3 (RIPK3), a component of necroptosis pathways, may have an independent role in inflammation. It has been unclear which RIPK3-expressing cells are responsible for the anti-inflammatory effect of overall Ripk3 deficiency and whether Ripk3 deficiency protects against kidney inflammation occurring in the absence of tubular cell death. Methods We used chimeric mice with bone marrow from wild-type and Ripk3-knockout mice to explore RIPK39s contribution to kidney inflammation in the presence of folic acid-induced acute kidney injury AKI (FA-AKI) or absence of AKI and kidney cell death (as seen in systemic administration of the cytokine TNFlike weak inducer of apoptosis [TWEAK]). Results Tubular and interstitial cell RIPK3 expressions were increased in murine AKI. Ripk3 deficiency decreased NF- kB activation and kidney inflammation in FA-AKI but did not prevent kidney failure. In the chimeric mice, RIPK3-expressing bone marrow-derived cells were required for early inflammation in FA-AKI. The NLRP3 inflammasome was not involved in RIPK39s proinflammatory effect. Systemic TWEAK administration induced kidney inflammation in wild-type but not Ripk3-deficient mice. In cell cultures, TWEAK increased RIPK3 expression in bone marrow-derived macrophages and tubular cells. RIPK3 mediated TWEAK-induced NF- kB activation and inflammatory responses in bone marrow-derived macrophages and dendritic cells and in Jurkat T cells; however, in tubular cells, RIPK3 mediated only TWEAKinduced Il-6 expression. Furthermore, conditioned media from TWEAK-exposed wild-type macrophages, but not from Ripk3-deficient macrophages, promoted proinflammatory responses in cultured tubular cells. Conclusions RIPK3 mediates kidney inflammation independently from tubular cell death. Specific targeting of bone marrow-derived RIPK3 may limit kidney inflammation without the potential adverse effects of systemic RIPK3 targeting.

Palabras clave

AcidCell-deathDown-regulationNecroptosiNecrosisTweak

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista JOURNAL OF THE AMERICAN SOCIETY OF NEPHROLOGY debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2022, se encontraba en la posición 5/88, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Urology & Nephrology. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 7.36. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 5.23 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 13.68 (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-08, el siguiente número de citas:

  • WoS: 22
  • Scopus: 23

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-08:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 20.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 22 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 2.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 4 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Martin-Sanchez, Diego) y Último Autor (Sanz, Ana B).

los autores responsables de establecer las labores de correspondencia han sido ORTIZ ARDUAN, ALBERTO y Sanz, Ana B.