{rfName}
Im

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Palanca Maresca, Maria InmaculadaAutor o Coautor

Compartir

Publicaciones
>
Artículo

Implications of child confinement during the Covid-19 crisis: clinical considerations and future proposals

Publicado en:Clínica Contemporánea. 11 (3): e23- - 2020-01-01 11(3), DOI: 10.5093/cc2020a18

Autores: Mangue Perez, Juan Javier; Munoz Rodriguez, Rudiger; Lopez Rodriguez, Luis; Padilla Torres, Diego; Palanca Maresca, Maria Inmaculada

Afiliaciones

Hosp Infantil Univ Nino Jesus, Psicol Clin, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Hosp Manacor, Cardiol, Islas Baleares, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ Puerta Hierro Majadahonda, Psicol Clin, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ Puerta Hierro Majadahonda, Psiquiatria, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ Puerta Hierro, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

This article analyses the impact of lockdown policies declared during the COVID-19 crisis in children and adolescents. The main difficulties and consequences for kids and their families are listed, especially if the measure extends over time. We expose the subsequent legal framework whereby some vulnerable people in Spain are allowed to take a walks during the initial lockdown (eg. people with disabilities and behavioral disorders). We reflect on these regulation and present various aspects that should be taken into account. We reasoned what we think the mental health professional's position should be with regard to walks and we proposed alternatives to support the most affected families. Finally, a simple instrument is presented to support the clinician's judgment and some suggestions are made for the future.

Palabras clave

Children and adolescentsCovid-19DisabilityInterventionsLockdown policiesMental healtTransmissio

Indicios de calidad

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-01:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 29 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Además, el trabajo se ha enviado a una revista clasificada como Diamante en relación con este tipo de política editorial.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (PALANCA MARESCA, MARIA CONCEPCION).