{rfName}
Po

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

4

Altmetrics

Grant support

This study was developed by the investigation group GRISIJ (Research Group on Socio-Educational Interventions in Childhood and Youth) and financed by the Spanish Ministry of Science and Innovation and Universities (grant number [RTI2018-099305-B-C22] (MCIU/AEI/FEDER, UE); the Agency for Management of University and Research Grants AGAUR [grant number 2017 SGR 905]

Análisis de autorías institucional

Rodriguez, JulioAutor o Coautor

Compartir

23 de septiembre de 2024
Publicaciones
>
Artículo
No

Positive parenting, family resilience, and child participation in family reunification: good professional practices

Publicado en:European Journal of Social Work. 26 (2): 272-284 - 2022-04-19 26(2), DOI: 10.1080/13691457.2022.2063811

Autores: Mateos, Ainoa; Rodriguez, Julio; Fuentes-Pelaez, Nuria; Perez-Hernando, Sara

Afiliaciones

Univ Barcelona, Fac Educ, Dept Res Methods & Diagnost Educ, Passeig Vall dHebron 171,Ed Llevant Planta 2 211, Barcelona 08035, Spain - Autor o Coautor

Resumen

Good professional practices in family reunification processes require a favourable attitude towards an approach to socio-educational action based on positive parenting, family resilience, and child participation. This quantitative study provides knowledge regarding these three perspectives based on the experience of 20 child protection system professionals (in Catalonia, Castilla-La Mancha, and Navarra) who have participated in training on and the implementation of the programme entitled 'Caminar en familia' (Walk as a family). Data were collected by administering a Likert-type questionnaire on two occasions, before starting the training on the programme and after implementing it with the group of families. A descriptive analysis of the data was performed using the SPSS v.25 software package. The results indicated a positive trend when incorporating positive parenting, family resilience, and child participation into professional practices in the child protection system, raising awareness of the children's ability to identify their own needs and the parenting skills that their parents need to improve. In conclusion, the evidence invites us to shift the focus of professional support within the child protection system.

Palabras clave

CareChild participationFamily resilienceFamily reunificatioHomInterventionPositive parentingProfessional competenceProtection systemRightsRiskSkillsSupportVoice

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista European Journal of Social Work debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2022, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Social Sciences (Miscellaneous).

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 1.47. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 3.48 (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-19, el siguiente número de citas:

  • WoS: 2

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-19:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 21.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 30 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 7.75.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 9 (Altmetric).