{rfName}
SA

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

Altmetrics

Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Compartir

22 de septiembre de 2024
Publicaciones
>
Corrección

SARS-CoV-2S protein activates NLRP3 inflammasome and deregulates coagulation factors in endothelial and immune cells (vol 22, 38, 2024)

Publicado en:Cell Communication and Signaling. 22 (1): 64- - 2024-01-23 22(1), DOI: 10.1186/s12964-024-01491-3

Autores: Villacampa, Alicia; Alfaro, Enrique; Morales, Cristina; Diaz-Garcia, Elena; Lopez-Fernandez, Cristina; Bartha, Jose Luis; Lopez-Sanchez, Francisco; Lorenzo, Oscar; Moncada, Salvador; Sanchez-Ferrer, Carlos F; Garcia-Rio, Francisco; Cubillos-Zapata, Carolina; Peiro, Concepcion

Afiliaciones

Biomed Res Networking Ctr Diabet & Associated Met, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Biomed Res Networking Ctr Resp Dis CIBERES, Madrid, Spain - Autor o Coautor
IdiPAZ, Vasc Pharmacol & Metab FARMA VASM Grp, Madrid, Spain - Autor o Coautor
IIS Fdn Jimenez Diaz, Lab Diabet & Vasc pathol, Madrid, Spain - Autor o Coautor
La Paz Univ Hosp, Gynecol & Obstet Serv, Madrid, Spain - Autor o Coautor
La Paz Univ Hosp, Resp Dis Grp, Resp Serv, IdiPAZ, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Sch Med, Dept Med, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Sch Med, Dept Obstet & Gynecol, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Sch Med, Dept Pharmacol, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Following publication of the original article [1], it was identified that Carolina Cubillos-Zapata was not marked as a co-corresponding author. The publishers apologize for the error. The author group has been updated and the original article [1] has been corrected.

Palabras clave

Zero hunger

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Cell Communication and Signaling debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2024 aún no existen indicios calculados, pero en 2023, se encontraba en la posición 32/205, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Cell Biology.

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-16:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 10 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://repositorio.uam.es/handle/10486/715274
Siguiendo con el impacto social del trabajo, es importante enfatizar el hecho de que, por su contenido, puede ser asignado a la línea de interés del ODS 2 - Zero hunger, con una probabilidad del 65% según el algoritmo mBERT desarrollado por Aurora University.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (VILLACAMPA CALVO, ALICIA) .