{rfName}
Ac

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

4

Altmetrics

Grant support

Financial support was provided by the Spanish Government (PID2021-122299NB-I00, TED2021-130470B-I00, TED2021-129999B-C32), 'Comunidad de Madrid', European Structural Funds (S2018/NMT-4367), proyectos sinergicos I + D (Y2020/NMT6469) and Comunidad Autonoma de Madrid (SI1/PJI/2019-00237). J. A. F.-S. thanks the Spanish Government for a Ramon y Cajal contract.

Análisis de autorías institucional

Aleman, JoseAutor (correspondencia)Fernandez-Salas, Jose AAutor (correspondencia)

Compartir

28 de julio de 2024
Publicaciones
>
Artículo pendiente de publicación

Acyl radicals generated from aldehydes with NHPI as electrocatalyst: aldehydes and alcohols as carbon-centered radical precursors

Publicado en:Organic Chemistry Frontiers. 11 (17): 4842-4848 - 2024-07-17 11(17), DOI: 10.1039/d4qo01067a

Autores: Enríquez RG; Dato-Santiago JS; del Río-Rodríguez R; Alemán J; Fernández-Salas JA

Afiliaciones

Univ Autonoma Madrid, Ctr Innovat Adv Chem ORFEO CINQA, Madrid 28049, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Inst Adv Res Chem Sci IAdChem, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Organ Chem Dept, Modulo 2, Madrid 28049, Spain - Autor o Coautor

Resumen

In this work, we describe how N-hydroxyphthalimide (NHPI) promotes hydrogen atom transfer from aldehydes under electrocatalytic chemical conditions. This involves the generation of phthalimide-N-oxyl (PINO), which abstracts an acyl hydrogen to produce acyl radicals from aldehydes. These acyl radicals then react with oximes or another PINO radical to form redox-active esters (RAEs). Additionally, we detail a Giese-type reaction with electron-deficient alkenes via electrochemical reduction of the generated RAE derivatives. This process produces sp3-carbon centered radicals from aldehydes. We also extend this method to aliphatic alcohols, involving a multi-step electrochemical process to form carbon-centered radicals from readily available alcohols. We describe how N-hydroxyphthalimide (NHPI) promotes hydrogen atom transfer from aldehydes under electrochemical conditions. NHPI plays a multifunctional role, enabling the consideration of aldehydes or alcohols as sp3-carbon centered radicals.

Palabras clave

BondEsterificationFunctionalizationGreen chemistryN-hydroxyphthalimide

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Organic Chemistry Frontiers debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2024 aún no existen indicios calculados, pero en 2023, se encontraba en la posición 6/58, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Chemistry, Organic. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-18:

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 2.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 4 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://repositorio.uam.es/handle/10486/714869

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Enriquez, Rodrigo G) y Último Autor (FERNANDEZ SALAS, JOSE ANTONIO).

los autores responsables de establecer las labores de correspondencia han sido ALEMAN LARA, JOSE JULIAN y FERNANDEZ SALAS, JOSE ANTONIO.