{rfName}
Gl

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

79

Altmetrics

Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Análisis de autorías institucional

Rueda C.b.Autor o CoautorTraba J.Autor o CoautorAmigo I.Autor o CoautorGonzález-Sánchez P.Autor o CoautorContreras L.Autor o CoautorJuaristi I.Autor o CoautorPardo B.Autor o CoautorSatrústegui J.Autor (correspondencia)

Compartir

27 de julio de 2024
Publicaciones
>
Artículo

Glutamate excitotoxicity and Ca2+-regulation of respiration: Role of the Ca2+ activated mitochondrial transporters (CaMCs)

Publicado en:BIOCHIMICA ET BIOPHYSICA ACTA-BIOENERGETICS. 1857 (8): 1158-1166 - 2016-08-01 1857(8), DOI: 10.1016/j.bbabio.2016.04.003

Autores: Rueda CB; Llorente-Folch I; Traba J; Amigo I; Gonzalez-Sanchez P; Contreras L; Juaristi I; Martinez-Valero P; Pardo B; del Arco A; Satrustegui J

Afiliaciones

Centre for Biomedical Network Research on Rare Diseases - Autor o Coautor
Hospital Universitario Fundacion Jimenez Diaz - Autor o Coautor
National Institutes of Health - Autor o Coautor
Universidade de Sao Paulo - Autor o Coautor
University of Castilla-La Mancha - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Glutamate elicits Ca2+ signals and workloads that regulate neuronal fate both in physiological and pathological circumstances. Oxidative phosphorylation is required in order to respond to the metabolic challenge caused by glutamate. In response to physiological glutamate signals, cytosolic Ca2+ activates respiration by stimulation of the NADH malate–aspartate shuttle through Ca2+-binding to the mitochondrial aspartate/glutamate carrier (Aralar/AGC1/Slc25a12), and by stimulation of adenine nucleotide uptake through Ca2+ binding to the mitochondrial ATP-Mg/Pi carrier (SCaMC-3/Slc25a23). In addition, after Ca2+ entry into the matrix through the mitochondrial Ca2+ uniporter (MCU), it activates mitochondrial dehydrogenases. In response to pathological glutamate stimulation during excitotoxicity, Ca2+ overload, reactive oxygen species (ROS), mitochondrial dysfunction and delayed Ca2+ deregulation (DCD) lead to neuronal death. Glutamate-induced respiratory stimulation is rapidly inactivated through a mechanism involving Poly (ADP-ribose) Polymerase-1 (PARP-1) activation, consumption of cytosolic NAD+, a decrease in matrix ATP and restricted substrate supply. Glutamate-induced Ca2+-activation of SCaMC-3 imports adenine nucleotides into mitochondria, counteracting the depletion of matrix ATP and the impaired respiration, while Aralar-dependent lactate metabolism prevents substrate exhaustion. A second mechanism induced by excitotoxic glutamate is permeability transition pore (PTP) opening, which critically depends on ROS production and matrix Ca2+ entry through the MCU. By increasing matrix content of adenine nucleotides, SCaMC-3 activity protects against glutamate-induced PTP opening and lowers matrix free Ca2+, resulting in protracted appearance of DCD and protection against excitotoxicity in vitro and in vivo, while the lack of lactate protection during in vivo excitotoxicity explains increased vulnerability to kainite-induced toxicity in Aralar +/− mice. This article is part of a Special Issue entitled 'EBEC 2016: 19th European Bioenergetics Conference, Riva del Garda, Italy, July 2-6, 2016', edited by Prof. Paolo Bernardi.

Palabras clave

BiochemistryBiochemistry & molecular biologyBiodiversidadeBiophysicsCell biologyCiências biológicas iCiências biológicas iiEngenharias iiFarmaciaMedicina iMedicina iiOdontología

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista BIOCHIMICA ET BIOPHYSICA ACTA-BIOENERGETICS debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2016, se encontraba en la posición 52/290, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Biochemistry & Molecular Biology.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales de Scopus Elsevier, arroja un valor para la media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 2.44, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 7.3 (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-05, el siguiente número de citas:

  • Scopus: 74

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-05:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 179.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 183 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 0.5.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
Siguiendo con el impacto social del trabajo, es importante enfatizar el hecho de que, por su contenido, puede ser asignado a la línea de interés del ODS 6 - Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos, con una probabilidad del 42% según el algoritmo mBERT desarrollado por Aurora University.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Brazil; United Kingdom; United States of America.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (RUEDA DIEZ, CARLOS) y Último Autor (SATRUSTEGUI GIL DELGADO, JORGINA).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido SATRUSTEGUI GIL DELGADO, JORGINA.