{rfName}
Fi

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

1

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Romero-Bueno F.i.Autor o CoautorRodríguez-Nieto M.j.Autor o CoautorCedeño Díaz O.m.Autor o CoautorSánchez-Pernaute O.Autor o Coautor

Compartir

25 de junio de 2024
Publicaciones
>
Artículo

Fine-tuning characterization of patients with interstitial pneumonia and an underlying autoimmune disease in real-world practice: We get closer with Nailfold videocapillaroscopy

Publicado en:Frontiers of Medicine. 10 - 2023-02-15 10(), DOI: 10.3389/fmed.2023.1057643

Autores: Romero-Bueno FI; Rodríguez-Nieto MJ; Palacios Miras C; Martínez Estupiñán L; Martínez-Becerra MJ; Vegas Sánchez MC; Cedeño Díaz OM; Sánchez-Pernaute O

Afiliaciones

Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor

Resumen

Objectives: To assess performance of interstitial pneumonia (IP) with autoimmune features (IPAF) criteria in clinical practice and describe the utility of additional workup in identifying patients with underlying connective tissue diseases (CTD). Methods: We set a retrospective study of our patients with autoimmune IP, who were allocated to CTD-IP, IPAF or undifferentiated autoimmune IP (uAIP) subgroups according to the updated classification criteria. Presence of the process-related variables comprising IPAF defining domains was scrutinized in all patients, and, when available, the results of nailfold videocapillaroscopy (NVC) were recorded. Results: Thirty nine out of 118 patients, accounting for 71% of former undifferentiated cases, fulfilled IPAF criteria. Arthritis and Raynaud’s phenomenon were prevalent in this subgroup. While systemic sclerosis-specific autoantibodies were restricted to CTD-IP patients, anti-tRNA synthetase antibodies were also present in IPAF. In contrast, rheumatoid factor, anti-Ro antibodies and ANA nucleolar patterns could be found in all subgroups. Usual interstitial pneumonia (UIP) / possible UIP were the most frequently observed radiographic patterns Therefore, the presence of thoracic multicompartimental findings as also performance of open lung biopsies were useful in characterizing as IPAF those UIP cases lacking a clinical domain. Interestingly, we could observe NVC abnormalities in 54% of IPAF and 36% of uAIP tested patients, even though many of them did not report Raynaud’s phenomenon. Conclusion: Besides application of IPAF criteria, distribution of IPAF defining variables along with NVC exams help identify more homogeneous phenotypic subgroups of autoimmune IP of potential relevance beyond clinical diagnosis.

Palabras clave

Anti synthetase syndromeConnective tissue diseases (ctd)Interstitial pneumonia (ip)Interstitial pneumonia with autoimmune features (ipaf)Nailfold videocapillaroscopy

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Frontiers of Medicine debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2023, se encontraba en la posición 56/325, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Medicine, General & Internal.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 1.58, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-18:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 16 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

    Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

    • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

    Análisis de liderazgo de los autores institucionales

    Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (ROMERO BUENO, FREDESWINDA ISABEL) y Último Autor (SANCHEZ PERNAUTE, OLGA).