{rfName}
Di

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Grant support

P.C.E. received financial support from CSIC JAE-Intro program (JAEINT-20-02182). C.S. acknowledges financial support of Ramon y Cajal Programme (RYC2019-028014-I). A.A. and C.S. received financial support through the Postdoctoral Junior Leader Fellowship Programme from la Caixa Banking Foundation (LCF/BQ/LR18/11640005).

Análisis de autorías institucional

Agusti, AndresAutor o CoautorSabin, CarlosAutor o Coautor

Compartir

25 de junio de 2024
Publicaciones
>
Artículo

Digital quantum simulation of beam splitters and squeezing with IBM quantum computers

Publicado en:Physical review A: atomic, molecular and optical physics. 104 (5): 052609- - 2021-11-18 104(5), DOI: 10.1103/PhysRevA.104.052609

Autores: Cordero Encinar, Paula; Agusti, Andres; Sabin, Carlos

Afiliaciones

CSIC, Inst Fis Fundamental, Serrano 113 Bis, Madrid 28006, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid UAM, Dept Fis Teor, Madrid 28049, Spain - Autor o Coautor

Resumen

We present results on the digital quantum simulations of beam-splitter and squeezing interactions. The bosonic Hamiltonians are mapped to qubits and then digitalized in order to implement them in the IBM quantum devices. We use error mitigation and postselection to achieve high-fidelity digital quantum simulations of single-mode and two-mode interactions, as evinced-where possible-by full tomography of the resulting states. We achieve fidelities above 90% in the case of single-mode squeezing with low squeezing values and ranging from 60% to 90% for large squeezing and in the more complex two-mode interactions.

Palabras clave

Astronomia / físicaAtomic and molecular physics, and opticsBiodiversidadeBiotecnologíaCiência da computaçãoCiências ambientaisEconomiaEngenharias iiEngenharias iiiEngenharias ivEnsinoInterdisciplinarMatemática / probabilidade e estatísticaMateriaisMedicina iiOdontologíaOpticsPhysicsPhysics, atomic, molecular & chemicalQuímicaSaúde coletiva

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Physical review A: atomic, molecular and optical physics debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2021, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Atomic and Molecular Physics, and Optics.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 2.08, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Aug 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-08-02, el siguiente número de citas:

  • WoS: 2
  • Scopus: 5
  • Open Alex: 5

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-02:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 12.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 12 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 2.35.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 4 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (SABIN LESTAYO, CARLOS).