{rfName}

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

1

Altmetrics

Grant support

This research was funded by the Comision Asesora de Investigacion Cientifica y Tecnica (CAICYT). Open Access funding provided thanks to the CRUE-CSIC agreement with Springer Nature.

Análisis de autorías institucional

Linaza, Jose LuisAutor o CoautorGonzalez-Del-Yerro, AsuncionAutor (correspondencia)

Compartir

24 de junio de 2024
Publicaciones
>
Artículo
Hybrid Gold

Exploratory Study on Dyadic Interactions with and without Objects in Western Humans and Chimpanzees

Publicado en:Human Arenas. - 2024-06-13 (), DOI: 10.1007/s42087-024-00419-0

Autores: Linaza JL; Trevarthen C; Gómez JC; González-del-Yerro A

Afiliaciones

Univ Autonoma Madrid, Dept Dev & Educ Psychol, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Edinburgh, Dept Psychol, Edinburgh, Scotland - Autor o Coautor
Univ St Andrews, Sch Psychol, St Andrews, Scotland - Autor o Coautor

Resumen

The aim of this study is to analyse the development of communication and cooperation in three different kinds of dyads: a western human dyad, a chimpanzee dyad, and a dyad composed of a human and a baby chimpanzee. These three different kinds of dyads participated in this research. We observed them for 12.37 h, 9 h, and 10.6 h, respectively, using narrative register and/or video tape recordings. The results show the different roles that objects play in their interaction. In the first case, the objects were used but did not catch the partners' attention; in the second, the baby chimp asked the person who had engaged with her previously in interactive formats, for an object. In the last case, the objects were not only asked for but also made the centre of communicative acts, for which this communication had the only aim. However, the communicative repertoires of the baby chimpanzees that were analysed did not include protodeclaratives, and their expressions were dependent on contexts. The other characteristics of their social and communicative development are discussed.

Palabras clave

ApesCognitive-developmentCooperatioFormats of engagementGestural communicationJoint attentionPrelinguistic communicationPrimary intersubjectivityProtodeclarativeProtodeclarativesSecondary intersubjectivity

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Human Arenas debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2024 aún no existen indicios calculados, pero en 2023, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Arts and Humanities (Miscellaneous). Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q3 para la agencia WoS (JCR) en la categoría Psychology, Multidisciplinary.

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-04:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 2.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 3 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 0.5.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://repositorio.uam.es/handle/10486/713315

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: United Kingdom.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (LINAZA IGLESIAS, JOSE LUIS) y Último Autor (GONZALEZ DEL YERRO VALDES, ASUNCION).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido GONZALEZ DEL YERRO VALDES, ASUNCION.