{rfName}
Pr

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Arganda E.Autor o CoautorSeoane R.m.s.Autor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Conferencia Publicada

Probing new physics with charge asymmetries in 2 same sign leptons plus jets final states

Publicado en:Proceedings of Science. 449 427-427 - 2024-03-21 449(), DOI: 10.22323/1.449.0427

Autores: Sandá Seoane, RM.; Arganda, E.; Da Rold, L.; Juste, A.; Medina, AD.

Afiliaciones

Centro Atomico Bariloche - Autor o Coautor
CSIC-UAM - Instituto de Física Teórica (IFT) - Autor o Coautor
CSIC-UAM - Instituto de Física Teórica (IFT); Universidad Nacional de La Plata - Autor o Coautor
Universidad Nacional de la Plata - Autor o Coautor
Universitat Autònoma de Barcelona; Institució Catalana de Recerca i Estudis Avançats - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

We study the impact of three different BSM models in the charge asymmetry defined for the 2SSl (with l = e, µ) with jets (Njets= 2) final state at the LHC, at vs = 13 TeV, where the main SM contribution is the ttW ¯ production. We consider the impact of a heavy neutral scalar/pseudoscalar arising from a general two Higgs doublet model (g2HDM); a simplified R-parity-violating minimal supersymmetric model (RPV MSSM) with electrowikino production (higgsino or wino-like); and an effective theory with dimension 6 four-quark operators. We propose measuring the charge asymmetries differentially with respect to different kinematic observables, and inclusively/exclusively with the number of b-tagged jets in the final state (Nb= {1, 2, 3}). We show that the 2HDM and the four quark operator scenarios may be sensitive to the detection of new physics, even for an integrated luminosity of 139 fb-1

Palabras clave
Astronomia / físicaEngenharias iiiMultidisciplinary

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Proceedings of Science, Q4 Agencia Scopus (SJR), su enfoque regional y su especialización en Multidisciplinary, le otorgan un reconocimiento lo suficientemente significativo en un nicho concreto del conocimiento científico a nivel internacional.

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-17:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 1 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Además, el trabajo se ha enviado a una revista clasificada como Diamante en relación con este tipo de política editorial.
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Argentina.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (ARGANDA CARRERAS, ERNESTO) y Último Autor (SANDA SEOANE, ROSA MARIA).