{rfName}
Cl

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

8

Altmetrics

Grant support

I thank J. A. Casas for many discussions and previous collaboration. This work has been supported by the Spanish Research Agency (Agencia Estatal de Investigacion) through Projects No. PID2019 - 110058 GB -C21, No. PID2022-142545NB-C21, and No. CEX2020- 001007-S funded by MCIN/AEI/10.13039/501100011033, and by Fundac & atilde;o para a Ciencia e a Tecnologia (FCT, Portugal) through the Project No. CERN/FIS-PAR/0019/2021.

Análisis de autorías institucional

Aguilar Saavedra, Juan AntonioAutor o CoautorClemente, PaulaAutor (correspondencia)

Compartir

18 de junio de 2024
Publicaciones
>
Artículo
Hybrid Gold

Closer look at postdecay tt entanglement

Publicado en:PHYSICAL REVIEW D. 109 (9): 096027- - 2024-05-20 109(9), DOI: 10.1103/PhysRevD.109.096027

Autores: Clemente, Paula

Afiliaciones

UAM, CSIC, Inst Fis Teor IFT, C Nicolas Cabrera 13-15, Madrid 28049, Spain - Autor o Coautor

Resumen

Top pair production is ideally suited to observe postdecay entanglement, thus providing a novel test of quantum mechanics. We provide top polarized decay amplitudes that can be used to compute semianalytical predictions and, in particular, to better understand why the postdecay entanglement arises. We obtain predictions for the LHC, identifying general phase space regions where experimental measurements of tW entanglement are feasible. We also give predictions for polarized e + e - collisions, focusing on the possibility that the postdecay tW entanglement is larger than the tt one.

Palabras clave

Astronomia / físicaAstronomy & astrophysicsBiotecnologíaEngenharias iiiEngenharias ivEnsinoGeociênciasInterdisciplinarMatemática / probabilidade e estatísticaNuclear and high energy physicsPhysics and astronomy (miscellaneous)Physics, particles & fields

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista PHYSICAL REVIEW D debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2024 aún no existen indicios calculados, pero en 2023, se encontraba en la posición 7/31, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Physics, Particles & Fields.

2025-08-04:

  • Open Alex: 5

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-04:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 1 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (CLEMENTE PEREZ, PAULA).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido CLEMENTE PEREZ, PAULA.