logo
  • Portal Científico de la Universidad Autónoma de Madrid

    Logotipo cabecera Universidad Autónoma de Madrid
  • Inicio
  • es
    Español Inglés
  • LOGIN
    Acceso vía Intranet Acceso vía iMarina
MARIO
MG

MARIO

GARCIA LECHUGA
Perfil en Google ScholarPerfil en ORCIDPerfil en ResearchGatePerfil en Scopus Author IDPerfil en ResearcherIDPerfil en Biblos-e Archivo IDPerfil en Dialnet
Enviar correo a mario.garcialechuga@uam.es
  • Presentación
  • Trayectoria Profesional
  • Bibliometría
  • Proyectos y transferencia
  • Docencia
  • Grupo
  • Resultados y actividad

Situación actual

Centro de I+D
Centro de Micro-Análisis de Materiales (CMAM)
Miembro
2021-06-18
Programa de doctorado
Programa de Doctorado en Materiales Avanzados y Nanotecnología
Miembro
2021-10-01
Área de Conocimiento
Fisíca Aplicada

Descripción Breve de Actividad Realizada

    Tras terminar mi licenciatura en Física en la Universidad de Valladolid en 2011 realicé mi Trabajo Fin de Máster en espectroscopia láser mediante absorción a dos fotones aplicado a plasmas de hidrógeno. Los conocimientos adquiridos en láseres y óptica no-lineal, junto con un buen expediente académico, me permitió obtener un contrato predoctoral competitivo FPU en el Instituto de Óptica – CSIC.

    Durante mi tesis doctoral (2013-2017) en el Grupo de Procesado por Láser, desarrollé diferentes estrategias de imagen con resolución temporal para estudiar la transformación de materiales tras ser irradiados con pulsos láser ultracortos (régimen de centenas de femtosegundos). Entre otros resultados, destacar en primer lugar la confirmación experimental de la universalidad en los mecanismos de excitación y ablación en materiales transparentes (publicado en APL). En segundo lugar destacaría la investigación que condujo a la primera publicación sobre la visualización directa de la formación de estructuras periódicas inducidas por láser (publicada en ACS Photonics). La beca de doctorado de 4 años fue también muy formativa desde el punto de vista técnico (técnicas láser, caracterización de materiales y programación en Labview y Matlab) y científico (estancias y colaboraciones internacionales, participación en proyectos nacionales e internacionales, etc).

    Tras mi contrato doctoral, me incorporé en 2017 al CLPU - Centro de Láseres Pulsados de Salamanca, designada como Infraestructura Científico-Técnica Singular (ICTS) debido a sus fuentes láser únicas (uno de los más potentes del mundo). Durante este periodo (total 12 meses) desarrolle mi investigación en el marco de un proyecto de investigación público-privado desarrollando prototipos de láser de femtosegundo de bajo coste, suponiendo una gran formación en transferencia de tecnología.

En Marzo de 2018, me incorporé como investigador postdoctoral CNRS al Laboratorio LP3 (Laser, Plasmas and Photonic Processes) en Marsella (Francia). Como investigador del proyecto europeo EXSEED, he centrado mi investigación en la interacción de pulsos láser en nuevos rangos espectrales (del UV al infrarrojo medio) con materiales transparentes (dieléctricos y semiconductores). Los resultados obtenidos permiten ahondar en el conocimiento de los mecanismos de absorpción no lineal y explorar los beneficios (eficiencia de ablación, resolución de la modificación) en la incorporación de estas nuevas longitudes de onda a futuras aplicaciones.

    Desde Enero 2020, soy Profesor Ayudante Doctor en la Universidad Autónoma de Madrid, tras ser seleccionado tras un concurso público, gracias a mi experiencia investigadora y docente. Mi labor investigadora se centrará en la modificación de superficies para aplicaciones fotónicas, donde incorporaré mis competencias de modificación con láser.

    Otro aspecto relevante relacionado con mis intereses profesionales y personales, es la organización y participación en numerosas actividades de divulgación dirigidas al público en general, como la Noche Europea de los Investigadores. Esa experiencia acumulada durante años dio sus frutos en la publicación de un Libro de divulgación en el año 2018.

Temáticas más frecuentes

Timeline

Publicaciones

Agencias
Nº Documentos
Nº Citas
h-index
Q1
D1
IFNA
IFNB
IFNESI
WoS
May 2025
27
475
13
14
4
0.67
0.66
0.64
Scopus
May 2025
48
637
14
22
13
0.54
0.36
-
Europe PMC
May 2025
7
42
5
-
-
-
-
-
Dialnet
May 2025
2
-
-
-
-
-
-
-
Porcentaje en Q1 1/5
Porcentaje en D1 2/10

Gráfica de citación

Colaboración

Publicaciones en Altmetrics

Publicaciones en redes sociales: 16 / 28
Porcentaje: 57.14%
Puntuación: 39.308
Puntuación media:
39.308 / 28 = 1.393

Proyectos I+D+i

Miembro
Coordinador/a
Tesis Doctoral
1

Asignatura / Curso

Grupos, Redes

Colaboración institucional últimos 5 años

Resultados y actividad

Soy este investigador y quiero que mi perfil no sea público

Nos pondremos en contacto con usted para verificar su identidad, por favor ponga un correo auténtico.

  • Logotipo Fundación Universidad Empresa
  • Logotipo HRS4R
  • Logotipo Red Emprendia
  • Logotipo Universia
  • Logotipo Santander Universidades
Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad | Declaración de accesibilidad
Pie de página iMarina logo