{rfName}
An

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Sanz Arribas, IsmaelAutor o Coautor

Compartir

26 de febrero de 2024
Publicaciones
>
Artículo

Análisis y evolución de las marcas registradas en la prueba “100 metros remolque de maniquí con aletas”

Publicado en:Sportk. Revista Euroamericana de Ciencias del Deporte. 0 (12): 1-0 - 2023-01-01 0(12), DOI: 10.6018/sportk.473601

Autores: Sanz Arribas, Ismael; Gento, Angel; Pino, Jessica; Dominguez, Ana; Cano Noguera, Francisco

Afiliaciones

Resumen

The aim of this study is to know the evolution of the time marks recorded in the "100 m manikin tow with fins" event. In addition, it also aims to identify those factors that may have caused changes in the evolution of the marks obtained in this event. For this purpose, we have compiled the three best times in the absolute category (both male and female) achieved in 13 Lifesaving Spanish Winter Championships. Specifically, the time of period analyzed in this study is from 2008 to 2020. The results show that, throughout the period studied, the marks accredited in the "100 m manikin tow with fins" event have shown a positive evolution. The evolution has been more pronounced in the female category than in the male category. The average of the three best marks of the female category has improved 9,41 seconds (14.56%) while the men's category has improved 5,97 seconds (11.12%). In addition, the elimination of the rule requiring the manikin's breathing airway to remain unobstructed during the event and the use of the latest generation of fins have probably influenced in the evolution of the marks obtained in this event.

Palabras clave

Aquatic sportsLifeguardsLifesaving sportRescueSport performance

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Sportk. Revista Euroamericana de Ciencias del Deporte, y aunque la revista se encuentra clasificada en el cuartil Q4 (Agencia WoS (JCR)), su enfoque regional y su especialización en Sport Sciences, le otorgan un reconocimiento lo suficientemente significativo en un nicho concreto del conocimiento científico a nivel internacional.

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-06:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 1 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://repositorio.uam.es/handle/10486/712052

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (SANZ ARRIBAS, ISMAEL) .