{rfName}
Ha

Información del proyecto

ID: C_004.21_INN

Fecha inicio

01-01-2021

Fecha fin

01-01-2022


Coordinador institucional
Universidad Autónoma de Madrid

Financiación

Más información en

Análisis de autorías institucional

Sanchez-Valverde Ortega, FelixMiembroBlazquez Castro, AlfonsoMiembroBolaños Rosa, LuisMiembroLeon Alvarez, YolandaCoordinador/a
Compartir
Proyectos de Innovacion Docente
>
Proyecto de Innovacion Docente

Hacia un aprendizaje efectivo en las prácticas de laboratorio de Biología del Grado en Ciencias

Investigadores/as: Palau Irisarri, Pablo; Leon Alvarez, Yolanda; Bolaños Rosa, Luis; Blazquez Castro, Alfonso; SANCHEZ-VALVERDE ORTEGA, FELIX

Afiliaciones

UAM. Facultad de Ciencias. Biología (University Department)
UAM. Graduado/a en Biología (Degree)
UAM. Facultad de Ciencias. Biología (University Department)
UAM. Programa de Doctorado en Biología (Doctorate Program)
UAM. Programa de Doctorado en Biociencias Moleculares (Doctorate Program)
UAM. Estrés abiótico en plantas y su impacto en calidad nutricional de semillas (Group)
UAM. RIZOSFERA (Group)
UAM. Estrés abiótico en plantas y calidad de semillas (Group)
UAM. ÓPTICA NO-LINEAL Y GUÍAS DE ONDA (Group)
UAM. Facultad de Ciencias. Biología (University Department)
Ver más

Resumen

Este proyecto pretende utilizar un conjunto de recursos y herramientas, generadas por los miembros implicados, para mejorar el aprendizaje que los estudiantes deben de adquirir en las prácticas de laboratorio de la asignatura Biología, dentro del Grado en Ciencias. El Grado en Ciencias por la UAM se implantó en el curso 2020-21. Es un grado que se cursa en tres universidades de la Alianza 4 Universidades (UAM, UC3M y UAB), por lo que los estudiantes residen en Madrid y Barcelona. La oferta académica del mismo es de 15 estudiantes de cada una de las 3 universidades participantes en el mismo. La situación pandémica del curso pasado hizo que la nota de acceso para los estudiantes de Madrid fuera sustancialmente más elevada que la de los procedentes de Barcelona. Es un grado orientado a que los estudiantes puedan combinar su formación en diferentes áreas de las Ciencias con las relaciones humanísticas e histórico-sociales de la Ciencia. Todo esto aumenta la diversidad de conocimientos de los alumnos. Un problema que aumenta la diversidad del estudiantado es que no todos han cursado estudios de Biología en el bachillerato, y la mayoría de ellos nunca han dado prácticas de laboratorio. Biología es una asignatura obligatoria de primer curso, impartida por los 3 docentes de la UAM, todos del Dpto. de Biología, pero cada uno de un área de conocimiento (Fisiología Animal, Fisiología Vegetal y Genética), lo que garantiza la experiencia y conocimiento del temario.  Las clases de laboratorio están orientadas a la aplicación de los conocimientos teóricos a la práctica, y en ellas los estudiantes deben adquirir habilidades y destrezas prácticas e instrumentales. Esta parte supone un 20% de la nota de la asignatura, desglosada en un 10% por la entrega de las preguntas del cuaderno de prácticas y 10% en un examen. Por ello, el objetivo general del proyecto que se propone es mejorar el aprendizaje de todos los estudiantes, independientemente de su nivel de formación y conocimientos iniciales, para que adquieran los conocimientos y competencias en las prácticas de laboratorio de Biología. La propuesta de este proyecto viene motivada por la experiencia del curso 2020-21, las respuestas de las encuestas y los comentarios de los estudiantes. Si bien las encuestas de opinión de la asignatura fueron excepcionales (4.87/5), un problema que nos han transmitido es que no saben enfrentarse a los exámenes en la universidad, y al tener un solo examen el éxito no puede garantizarse. Con este proyecto se pretende que los alumnos (Most relevant results)
Palabras clave
Creación de nuevas herramientas y materiales docentesDesarrollo de instrumentos de evaluación formativa o autoevaluaciónEvaluación inicial de conocimientos y competenciasImplantación de estrategias de aprendizaje basadas en las tecnologías actualesIncorporación de metodologías activas

Instituciones participantes

Indicios de calidad

País

Spain

Coordinador institucional

Si

Ítems relacionados