{rfName}
Fu

Información del proyecto

ID: FYL_029.23_INN

Fecha inicio

01-01-2023

Fecha fin

01-01-2024


Coordinador institucional
Universidad Autónoma de Madrid

Financiación

Más información en

Análisis de autorías institucional

Sanchez Gutierrez, Juan IgnacioMiembroCamarero Bullon, ConcepcionMiembroBernabe Crespo, Miguel BorjaMiembroGarcia Juan, LauraCoordinador/a
Compartir
Proyectos de Innovacion Docente
>
Proyecto de Innovacion Docente

Fuentes, datos e información: aprendiendo a manejarse en el mundo Big Data de forma práctica

Investigadores/as: Luna San Eugenio, Ana; Roca Medina, Andrés; Aguilar Cuesta, Angel Ignacio; GARCIA JUAN, Laura; BERNABE CRESPO, MIGUEL BORJA; Camarero Bullon, Concepcion; Sanchez Gutierrez, Juan Ignacio; ALMONACID RAMIRO, CARLOS

Afiliaciones

UAM. Facultad de Filosofía y Letras. Geografía (University Department)
UAM. Graduado/a en Economía (2018) (Degree)
UAM. Programa de Doctorado en Ciencias Humanas: Geografía, Antropología y Estudios de África y Asia (Doctorate Program)
UAM. Archaeonat: La Explotación De Los Recursos Naturales Desde La Prehistoria A Época Romana: Lapis Et Aquae (Group)
UAM. CORTE Y CASA REAL EN LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS Y BORNONES (Group)
UAM. Grupo de investigación en Fuentes Geohistóricas (Group)
UAM. Laboratorio de Ordenación del Territorio y la Sostenibilidad (Group)
UAM. Centro propio de Investigación La Corte en Europa (IULCE) (R & D Center)
UAM. Centro de Investigación en Economía Digital (CIEDI) (R & D Center)
UAM. Facultad de Filosofía y Letras. Geografía (University Department)
UAM. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Estructura Económica y Economía del Desarrollo (University Department)
Ver más

Resumen

El objetivo principal es formar al alumnado desde una perspectiva holística en la adquisición, manejo y tratamiento de distintas fuentes, tanto actuales como históricas, adquiriendo las habilidades necesarias para salvar los retos que presentan, y ser capaces de su posterior integración en distintos campos de conocimiento. Entre todos ellos, y a partir de la aplicación de una metodología aprendizaje-servicio se les acercará a algunos de los principales retos a los que se enfrenta el mundo por igual, con la agenda 2030 como telón de fondo. Para afianzar esta idea  la formación que se imparte incluye no solo el trabajo de laboratorio, sino la vinculación de esta etapa con el necesario trabajo de campo. Para ello, se han tomado dos espacios piloto, el campus de la UAM y una salida de campo por la provincia de Soria. De forma específica se trabajará (Most relevant results); Los datos se han denominado el petróleo del siglo XXI, una afirmación que tiene su reflejo práctico en el surgimiento de nuevos perfiles profesionales como la reciente ciencia de datos. Ahora bien, para sacar el máximo potencial se debe prestar una cuidada atención a la forma en la que se accede y explotan. El tratamiento más clásico de estas fuentes ya no tiene cabida en un mundo digital, donde el volumen y la inmediated de los datos se suma al hecho de su vinculación con cuestiones principalmente de índole espacial. Una combinación que va más allá de campos de conocimientos concretos y han llegado a la denominada sociedad de la geoinformación. ¿Sabes qué es un IDE? ¿cómo puedo digitalizar datos históricos? ¿Qué posibilidades encierra el catastro? A través de distintas sesiones este taller práctico dará a sus participantes una respuesta directa y práctica a todas estas cuestiones, adquiriendo unas habilidades que  permitirán salvar los retos que ofrecen las nuevas fuentes de información, con la finalidad de poder desarrollar investigaciones de base y proyectos más competitivos. Una formación muy demandada en la actualidad y que además se vincula con otro campo en crecimiento, las geotecnologías, como las herramientas necesarias para su uso. (Summary)
Palabras clave
Uso de herramientas tic que faciliten la incorporación de metodologías activas para el aprendizaje o para el desarrollo de procesos de evaluación.

Instituciones participantes

Indicios de calidad

País

Spain

Coordinador institucional

Si

Ítems relacionados