{rfName}
La

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

María Del Puy Pérez EcheverríaAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Las tareas de composición textual como ventana a la enseñanza de la escritura en la escuela primaria

Publicado en:Estudios Pedagogicos. 48 (4): 397-418 - 2022-01-01 48(4), DOI: 10.4067/S0718-07052022000400397

Autores: Márquez, María Silvina; Scheuer, Nora; Aguilar Bascopé, José Fernando; Pérez Echeverría, María del Puy

Afiliaciones

Resumen

Se exploran los aspectos que los docentes priorizan en las tareas escolares de composición textual. En el contexto de un cuestionario, 27 docentes de la norpatagonia argentina describieron dos tareas que habitualmente proponen a sus estudiantes. Se identificaron sus referencias a los procesos cognitivos, las actitudes y el texto escrito por los estudiantes al informar los propósitos, las actividades y la evaluación de esas tareas y se estudiaron sus asociaciones mediante técnicas estadísticas multivariadas. Éstas evidenciaron dos familias principales de tareas según la composición sea un medio para incidir en los conocimientos y actitudes de los estudiantes, o se restrinja a textualizar conocimientos canónicos de la lengua escrita. Las formas de combinación de las dos tareas propuestas por cada docente revelan cuatro perfiles de concepciones sobre la enseñanza de la composición, siendo el interpretativo y el inter-constructivo los que reúnen la neta mayoría de docentes.

Palabras clave
Ciencias socialesEducaçãoEducationInterdisciplinarMatemática / probabilidade e estatísticaPedagogical & educational research

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Estudios Pedagogicos, Q3 Agencia Scopus (SJR), su enfoque regional y su especialización en Education, le otorgan un reconocimiento lo suficientemente significativo en un nicho concreto del conocimiento científico a nivel internacional.

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-17:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 9 (PlumX).