{rfName}
Di

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Análisis de autorías institucional

Neila Hernandez, Jose LuisAutor o Coautor

Compartir

25 de septiembre de 2023
Publicaciones
>
Artículo
Diamond

Discursos hegemónicos y política de seguridad estadounidense en el hemisferio occidental tras la Guerra Fría

Publicado en:Estudios Internacionales (Santiago). 55 (204): - 2023-05-02 55(204), DOI: 10.5354/0719-3769.2023.67957

Autores: José Luis Neila Hernández; Екатерина Косевич

Afiliaciones

National Research University Higher School of Economics - Autor o Coautor
Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor

Resumen

La nueva agenda internacional, la mayor complejidad en las interacciones y el cosmos más heterogéneo de actores son determinantes en las nuevas aristas semánticas de la seguridad y los debates y prismas que han ido emergiendo desde la teoría de las Relaciones Internacionales. Desde estas premisas el objetivo de estas páginas se concreta en el análisis de las conexiones entre el protagonismo que desde medios académicos y político-institucionales norteamericanos se confirió a los imperativos sobre la seguridad, los diseños y discursos hegemónicos de Estados Unidos tras la Guerra Fría y, finalmente, como estos debates y diseños políticos desde Estados Unidos se trasladaron al ámbito de sus relaciones con Latinoamérica. El artículo muestra cómo han cambiado las prioridades y los mecanismos clave de la política de seguridad de EE.UU. en Latinoamérica desde el final de la Guerra Fría y hasta 2022. Se concluye que, a pesar de la transformación de los enfoques de varias administraciones estadounidenses hacia esta región, Washington trataba de lograr el mismo objetivo: imponer su hegemonía.

Palabras clave

Ciência política e relações internacionaisSociologia i política

Indicios de calidad

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-02:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 17 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
Siguiendo con el impacto social del trabajo, es importante enfatizar el hecho de que, por su contenido, puede ser asignado a la línea de interés del ODS 16 - Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas, con una probabilidad del 40% según el algoritmo mBERT desarrollado por Aurora University.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (NEILA HERNANDEZ, JOSE LUIS) .