{rfName}
No

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Grant support

Y.H. wishes to thank RIKEN Junior Research Associate Program for supporting this work. This work was partially supported by Grants-in -Aid for Scienti fic Research (S) (No. 19H05629) and the Japan Society for the Promotion of Science Grants -in -Aid for Scienti fic Research (No. 20H01865) .

Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Análisis de autorías institucional

Munoz, Carlos SanchezAutor o Coautor

Compartir

28 de agosto de 2023
Publicaciones
>
Artículo

Nonlinear acoustic spin pumping caused by temperature-dependent frequency shifts of surface acoustic waves

Publicado en:Journal Of The Physical Society Of Japan. 92 (9): e094702- - 2023-09-15 92(9), DOI: 10.7566/JPSJ.92.094702

Autores: Hwang, Yunyoung; Puebla, Jorge; Kondou, Kouta; Munoz, Carlos Sanchez; Otani, Yoshichika

Afiliaciones

CEMS, RIKEN, Wako, Saitama 3510198, Japan - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Condensed Matter Phys Ctr IFIMAC, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Tokyo, Inst Solid State Phys, Kashiwa, Chiba 2778581, Japan - Autor o Coautor

Resumen

The resonant frequencies of surface acoustic wave (SAW) peaks are known to shift with temperature due to the change in sound velocity of a piezoelectric substrate. Here, we demonstrate that the previously observed nonlinear power dependence of spin current generated by SAWs is a consequence of frequency shifts of SAW peaks due to heating generated at the interdigital transducers. Furthermore, we have observed the emergence of higher-frequency peaks and changes in peak shapes, specifically at high input power. These phenomena are exclusively apparent when utilizing an acoustic cavity constructed with acoustic Bragg reflector gratings. Our systematic study aims at assisting in a deeper understanding of SAW devices in spintronics, particularly, when using acoustic cavities.

Palabras clave

Affordable and clean energy

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Journal Of The Physical Society Of Japan debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2023, se encontraba en la posición 56/112, consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Physics, Multidisciplinary. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q2 para la agencia Scopus (SJR) en la categoría Physics and Astronomy (Miscellaneous).

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 1.86, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Sep 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-09-10, el siguiente número de citas:

  • WoS: 1
  • Scopus: 2
  • Open Alex: 2

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-09-10:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 9.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 9 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 3.7.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 7 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://repositorio.uam.es/handle/10486/709261
Siguiendo con el impacto social del trabajo, es importante enfatizar el hecho de que, por su contenido, puede ser asignado a la línea de interés del ODS 7 - Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna, con una probabilidad del 65% según el algoritmo mBERT desarrollado por Aurora University.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Japan.