{rfName}
Di

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Herrero JmAutor o CoautorFabra DAutor o CoautorMatesanz AiAutor o CoautorSánchez-Perez IAutor (correspondencia)Quiroga AgAutor (correspondencia)
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Dithiobiureas Palladium(II) complexes' studies: From their synthesis to their biological action

Publicado en:JOURNAL OF INORGANIC BIOCHEMISTRY. 246 112261- - 2023-09-01 246(), DOI: 10.1016/j.jinorgbio.2023.112261

Autores: Herrero, Jorge M; Fabra, David; Matesanz, Ana I; Hernandez, Carolina; Sanchez-Perez, Isabel; Quiroga, Adoracion G

Afiliaciones

Inst Ramon y Cajal Invest Sanitaria IRYCIS, Canc Stem Cell & Fibroinflammatory Microenvironm G, Chron Dis & Canc Area 3, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria , Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Fac Ciencias & IadChem, Dept Quim Inorgan, Calle Francisco Tomas & Valiente 7, Madrid 28049, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Fac Med, Dept Bioquim, Madrid 28029, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Inst Invest Biomed Albert Sols, Madrid 28029, Spain - Autor o Coautor
Univ Castilla La Mancha, Fac Ciencias Medio Ambiente, Dept Quim Inorgan Organ & Bioquim, Avd Carlos III S-N, Toledo 45071, Spain - Autor o Coautor
Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor
Universidad de Castilla-La Mancha - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Dithiobiureas coordination chemistry towards palladium (II) ions and their possible application is presented and discussed. 1,6-(4-Methoxyphenyl)-2,5-dithiobiurea and 1,6-(4-chlorophenyl)-2,5-dithiobiurea afford two Pd(II) complexes with the general formula [Pd2(H2L)Cl2(PPh3)2]. The metal ion forms one chelate ring with the dithiobiurea, and binds to a triphenylphosphine and an additional leaving group cisplatin like. One of the complexes (1) is endowed not only with stability in DMSO and aqua solutions containing a biological buffer but also with cytotoxicity versus gastric cancer cell lines. Complex 1 does not interact covalently to DNA models, neither activates p53 or Checkpoint Kinase 1 key proteins for DNA damage response. Thus, we propose that complex 1 exerts its action by activating Mitogen-Activated Protein Kinases [p38, Extracellular signal-regulated kinases (ERKs), c-Jun N-terminal kinases (JNKs)] as cell death inductors.

Palabras clave
activationapoptosisbindingcrystal-structurescytotoxic activitydithiobiureadnadna damagegastric cancermap kinasept(ii) complexesresistanttumor-cells2,5-dithiobiurea h(2)dtbuDithiobiureaDna damageGastric cancerJnk mitogen-activated protein kinasesMap kinaseMetallodrugMitogen-activated protein kinasesPalladiumPhosphorylationSignal transduction

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista JOURNAL OF INORGANIC BIOCHEMISTRY debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2023, se encontraba en la posición 10/44, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Chemistry, Inorganic & Nuclear.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 2.86, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-13, el siguiente número de citas:

  • WoS: 6
  • Scopus: 7
  • Europe PMC: 1
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-13:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 4.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 4 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 7.35.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 10 (Altmetric).
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (MELONES HERRERO, JORGE) y Último Autor (GOMEZ QUIROGA, ADORACION).

los autores responsables de establecer las labores de correspondencia han sido SANCHEZ PEREZ, MARIA ISABEL y GOMEZ QUIROGA, ADORACION.