{rfName}
He

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Salgado BAutor o CoautorBullido MjAutor (correspondencia)Aldudo JAutor (correspondencia)

Compartir

5 de junio de 2023
Publicaciones
>
Artículo

Herpes simplex virus type 1 induces AD-like neurodegeneration markers in human progenitor and differentiated rencell VM cells

Publicado en:Microorganisms. 11 (5): e1205- - 2023-05-04 11(5), DOI: 10.3390/microorganisms11051205

Autores: Salgado, Blanca; Sastre, Isabel; Bullido, Maria J; Aldudo, Jesus

Afiliaciones

Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Neurodegenerativas , Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor
Inst Invest Sanitaria Hosp Univ La Paz IdiPAZ, Madrid 28046, Spain - Autor o Coautor
Inst Salud Carlos III, Ctr Invest Biomed Red Enfermedades Neurodegenerat, Madrid 28031, Spain - Autor o Coautor
Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario La Paz , Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Neurodegenerativas , Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Ctr Biol Mol Severo Ochoa CSIC UAM, Madrid 28049, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

An increasing body of evidence strongly suggests that infections or reactivations of herpes simplex virus type 1 (HSV-1) may be closely linked to Alzheimer’s disease (AD). Promising results have been obtained using cell and animal models of HSV-1 infection, contributing to the understanding of the molecular mechanisms linking HSV-1 infection and AD neurodegeneration. ReNcell VM is a human neural stem cell line that has been used as a model system to study the impact of various infectious agents on the central nervous system. In this study, we demonstrate the suitability of the ReNcell VM cell line for developing a new in vitro model of HSV-1 infection. By following standard differentiation protocols, we were able to derive various nervous cell types, including neurons, astrocytes, and oligodendrocytes, from neural precursors. Additionally, we demonstrated the susceptibility of ReNcell VM cells, including precursor and differentiated cells, to HSV-1 infection and subsequent viral-induced AD-like neurodegeneration. Our findings support the use of this cell line to generate a new research platform for investigating AD neuropathology and its most significant risk factors, which may lead to important discoveries in the context of this highly impactful disease.

Palabras clave

accumulationalzheimer’s diseasebraindifferentiationdysfunctionglial cellshsv-1infectionlysosome alterationsneurodegenerationneuronspyroptosisrencell vmsystemtauAlzheimer's diseaseAlzheimer’s diseaseDifferentiationGlial cellsHsv-1InfectionLysosome alterationsModelNeurodegenerationNeuronsRencell vm

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Microorganisms debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2023, se encontraba en la posición 49/161, consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Microbiology. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q2 para la agencia Scopus (SJR) en la categoría Microbiology (Medical).

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 2, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-16, el siguiente número de citas:

  • WoS: 2
  • Scopus: 2
  • Europe PMC: 2

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-16:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 13.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 14 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 17.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 4 (Altmetric).
  • El número de menciones en medios de comunicación: 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://repositorio.uam.es/handle/10486/707939

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (SALGADO FUENTES, BLANCA) y Último Autor (Aldudo Soto, Jesus).

los autores responsables de establecer las labores de correspondencia han sido BULLIDO GOMEZ-HERAS, MARIA JESUS y Aldudo Soto, Jesus.