{rfName}
Un

Licencia y uso

Citaciones

1

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Alonso, LaraAutor (correspondencia)

Compartir

Publicaciones
>
Artículo

Un lenguaje para vender: estrategias de atenuación en el discurso de venta de los vagoneros en Ciudad de México

Publicado en:ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante. (4): 103-119 - 2018-01-01 (4), DOI: 10.14198/elua2018.anexo4.06

Autores: Alonso, Lara

Afiliaciones

City University of New York - Autor o Coautor

Resumen

Este artículo estudia las estrategias de atenuación lingüística utilizadas por los vagoneros o vendedores informales del metro de Ciudad de México en su discurso de venta. Se trata de un tipo específico de comunicación publicitaria que utiliza una serie de elementos estructurales y estratégicos. Entre ellos destaca el empleo de estrategias de atenuación con las que se pretende mitigar la finalidad eminentemente coercitiva de este tipo de discurso publicitario. En este trabajo analizaremos las citadas estrategias de atenuación, a partir de un corpus constituido por cuarenta discursos de venta recogidos en la Ciudad de México durante el año 2015.

Palabras clave

Ciencias humanasCiencias socialesFilologia, lingüística i sociolingüísticaFilologíasLanguage & linguisticsLingüísticaLingüística general y aplicadaLinguisticsRevistas de filología y linüística

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante según la clasificación de la FECYT, se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2018, ha conseguido situarse en la zona del Primer Cuartil.

Dialnet Métricas, de: 5.26, (fuente consultada: Dialnet Métricas Dic 2023)

2025-07-02:

  • Dialnet Métricas: 1

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-02:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 2 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (ALONSO PIÑERO, LARA MARIA) y Último Autor (ALONSO PIÑERO, LARA MARIA).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido ALONSO PIÑERO, LARA MARIA.