{rfName}
Ta

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Pita MAutor o CoautorBella JlAutor o Coautor

Compartir

6 de marzo de 2023
Publicaciones
>
Artículo

Tandem repeat DNA provides many cytological markers for hybrid zone analysis in two subspecies of the grasshopper chorthippus parallelus

Publicado en:Genes. 14 (2): e397- - 2023-02-01 14(2), DOI: 10.3390/genes14020397

Autores: Navarro-Domínguez, B.; Cabrero, J.; López-León, M.D.; Ruiz-Ruano, F.J.; Pita, M.; Bella, J.L.; Camacho, J.P.M.

Afiliaciones

Evolutionsbiologiskt centrum , University of East Anglia - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Ctr Invest Biodivers & Cambio Global, Madrid 28049, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Fac Ciencias, Dept Biol Genet, Madrid 28049, Spain - Autor o Coautor
Univ East Anglia, Sch Biol Sci, Norwich Res Pk, Norwich NR4 7TU, England - Autor o Coautor
Univ Granada, Fac Ciencias, Dept Genet, Granada 18071, Spain - Autor o Coautor
Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor
Universidad de Granada, Facultad de Ciencias - Autor o Coautor
Uppsala Univ, Evolutionary Biol Ctr, Dept Organismal Biol Systemat Biol, SE-75236 Uppsala, Sweden - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Recent advances in next generation sequencing (NGS) have greatly increased our understanding of non-coding tandem repeat (TR) DNA. Here we show how TR DNA can be useful for the study of hybrid zones (HZ), as it serves as a marker to identify introgression in areas where two biological entities come in contact. We used Illumina libraries to analyse two subspecies of the grasshopper Chorthippus parallelus, which currently form a HZ in the Pyrenees. We retrieved a total of 152 TR sequences, and used fluorescent in situ hybridization (FISH) to map 77 families in purebred individuals from both subspecies. Our analysis revealed 50 TR families that could serve as markers for analysis of this HZ, using FISH. Differential TR bands were unevenly distributed between chromosomes and subspecies. Some of these TR families yielded FISH bands in only one of the subspecies, suggesting the amplification of these TR families after the geographic separation of the subspecies in the Pleistocene. Our cytological analysis of two TR markers along a transect of the Pyrenean hybrid zone showed asymmetrical introgression of one subspecies into the other, consistent with previous findings using other markers. These results demonstrate the reliability of TR-band markers for hybrid zone studies.

Palabras clave

acrididaechorthippus parallelusdivergencedysfunctionerythropus orthopteraevolutionfishhybrid zoneintrogressionphylogeographyrepetitive dnasequencessubdivisiontandem repeatsChorthippus parallelusFishHybrid zoneRepetitive dnaSatellite dnaTandem repeats

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Genes debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2023, se encontraba en la posición 85/191, consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Genetics & Heredity. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q2 para la agencia Scopus (SJR) en la categoría Genetics.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 3.64, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-18, el siguiente número de citas:

  • WoS: 2
  • Scopus: 3

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-18:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 8.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 10 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 8.8.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 13 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://repositorio.uam.es/handle/10486/706622

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Granada; Sweden; United Kingdom.