{rfName}
An

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

This research received funding from Spanish Ministry of Science and Innovation (project BIA2016-76643-C3-1-R). Carmen Isabel thanks to Community of Madrid and European Social Fund for the contract PEJ-2019-TL/IND-14286 through the Youth Employment Initiative (YEI).

Análisis de autorías institucional

Gómez-Nieto BAutor (correspondencia)Gismera MjAutor o CoautorSevilla MtAutor o CoautorProcopio JrAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

An environmentally friendly approach for the characterization of construction materials: determination of trace, minor, and major elements by slurry sampling high-resolution continuum source graphite furnace atomic absorption spectrometry

Publicado en:Analytical Methods. 15 (9): 1105-1115 - 2023-02-02 15(9), DOI: 10.1039/d2ay02036j

Autores: Gomez-Nieto, Beatriz; Isabel-Cabrera, Carmen; Gismera, Maria Jesus; Sevilla, Maria Teresa; Procopio, Jesus R; de Rojas, Maria Isabel Sanchez

Afiliaciones

Departamento de Cementos y Reciclado de Materiales, Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETcc-CSIC), C/Serrano Galvache 4, Madrid 28033, Spain. - Autor o Coautor
Departamento de Química Analítica y Análisis Instrumental, Facultad de Ciencias Universidad Autónoma de Madrid, Avda. Francisco Tomás y Valiente 7, Madrid 28049, Spain. beatriz.gomez@uam.es. - Autor o Coautor
Inst Ciencias Construcc Eduardo Torroja IETcc CSIC, Dept Cementos & Reciclado Mat, C-Serrano Galvache 4, Madrid 28033, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Dept Quim Analit & Anal Instrumental, Fac Ciencias, Avda Francisco Tomas & Valiente 7, Madrid 28049, Spain - Autor o Coautor

Resumen

A slurry sampling method was developed for the fast determination of Pb, Ni, Fe, and Mn in construction materials by high-resolution continuum source graphite furnace atomic absorption spectrometry (HR-CS GFAAS). For sample introduction into the GF, stable slurries were prepared by sonicating 10 mg of ground solid sample in 10.0 mL of 1% (v/v) Triton X-100 and 1% (v/v) HNO3 solution for 1.0 min. The determination of the four elements was carried out in three measurement runs, with Ni and Fe being determined simultaneously. The HR-CS GFAAS measurements were performed using analytical lines with adequate sensitivity, considering the content of each element in the material: Pb at 283.306 nm (42%), Mn at 403.080 nm (6.7%), Ni at 232.003 nm (100%) and Fe at 232.036 nm (1.4%). The pyrolysis and atomization temperatures and the use of chemical modifiers were optimized using both aqueous standards and slurry samples. At optimal conditions, samples with concentrations of Pb from 1.5 to 80 μg g-1, Ni from 4.0 to 75 μg g-1, Mn from 2.0 to 600 μg g-1, and Fe from 0.15 to 60 mg g-1 could be determined using a unique sample suspension. To assess the validity of the method, a fly ash certified reference material (CRM) was analysed using the slurry sampling HR-CS GFAAS method; this CRM and the construction material samples were also analysed by HR-CS GFAAS after the digestion of the samples. The obtained results using both methods were statistically comparable (Student's paired t-test for two independent methods at a 95% confidence level) demonstrating the suitability of the proposed method.

Palabras clave
cadmiumironmetalsnickelsoilsLead

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Analytical Methods debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2023, se encontraba en la posición 11/44, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Spectroscopy.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 1.79, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-23, el siguiente número de citas:

  • WoS: 4
  • Scopus: 7
  • OpenCitations: 6
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-23:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 2.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 2 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 0.75.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://repositorio.uam.es/handle/10486/709488
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (GOMEZ NIETO, BEATRIZ) .

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido GOMEZ NIETO, BEATRIZ.