{rfName}
Ec

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

The research leading to these results is a contribution from the Project "MarsFirstWater", funded by the European Research Council, Consolidator Grant no 818602 to A.G.F. This work was also funded by the Spanish Ministry of Science and Innovation//State Agency of Research MCIN/AEI/10.13039/501100011033 and by "ERDF A way of making Europe", through the grant No. RYC2018-023943-I (L.S.-G.); and the projects No. ESP2017-87690-C3-3-R (D.C.), and PID2019-104812GB-I00 (R.A.).

Análisis de autorías institucional

Rodriguez NAutor o CoautorSánchez-García LAutor o CoautorUceda ErAutor o CoautorAmils RAutor o CoautorSanz JlAutor (correspondencia)
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Ecological successions throughout the desiccation of Tirez lagoon (Spain) as an astrobiological time-analog for wet-to-dry transitions on Mars

Publicado en:Scientific Reports. 13 (1): 1423- - 2023-12-01 13(1), DOI: 10.1038/s41598-023-28327-3

Autores: Fairén, A.G.; Rodríguez, N.; Sánchez-García, L.; Rojas, P.; Uceda, E.R.; Carrizo, D.; Amils, R.; Sanz, J.L.

Afiliaciones

Centro de Astrobiología (CSIC-INTA), 28850, Torrejón de Ardoz, Spain. - Autor o Coautor
Centro de Astrobiología (CSIC-INTA), 28850, Torrejón de Ardoz, Spain. agfairen@cab.inta-csic.es. - Autor o Coautor
Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CSIC-UAM), Universidad Autónoma de Madrid, Cantoblanco, 28049, Madrid, Spain. - Autor o Coautor
Cornell Univ, Dept Astron, Ithaca, NY 14853 USA - Autor o Coautor
Ctr Astrobiol CSIC INTA, Torrejon De Ardoz 28850, Spain - Autor o Coautor
Departamento de Biología Molecular, Universidad Autónoma de Madrid, Cantoblanco, 28049, Madrid, Spain. - Autor o Coautor
Departamento de Biología Molecular, Universidad Autónoma de Madrid, Cantoblanco, 28049, Madrid, Spain. joseluis.sanz@uam.es. - Autor o Coautor
Department of Astronomy, Cornell University, Ithaca, NY, 14853, USA. agfairen@cab.inta-csic.es. - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Ctr Biol Mol Severo Ochoa CSIC UAM, Madrid 28049, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Dept Biol Mol, Madrid 28049, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Tirez was a small and seasonal endorheic athalassohaline lagoon that was located in central Spain. In recent years, the lagoon has totally dried out, offering for the first time the opportunity to analyze its desiccation process as a "time-analog" to similar events occurred in paleolakes with varying salinity during the wet-to-dry transition on early Mars. On the martian cratered highlands, an early period of water ponding within enclosed basins evolved to a complete desiccation of the lakes, leading to deposition of evaporitic sequences during the Noachian and into the Late Hesperian. As Tirez also underwent a process of desiccation, here we describe (i) the microbial ecology of Tirez when the lagoon was still active 20 years ago, with prokaryotes adapted to extreme saline conditions; (ii) the composition of the microbial community in the dried lake sediments today, in many case groups that thrive in sediments of extreme environments; and (iii) the molecular and isotopic analysis of the lipid biomarkers that can be recovered from the sediments today. We discuss the implications of these results to better understanding the ecology of possible Martian microbial communities during the wet-to-dry transition at the end of the Hesperian, and how they may inform about research strategies to search for possible biomarkers in Mars after all the water was lost.© 2023. The Author(s).

Palabras clave
biomarkerslakelifemarineHabitability

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Scientific Reports debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2023, se encontraba en la posición 25/134, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Multidisciplinary Sciences.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 3.26, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-18, el siguiente número de citas:

  • WoS: 1
  • Scopus: 5
  • OpenCitations: 4
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-18:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 16.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 16 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 59.75.
  • El número de menciones en la red social Facebook: 1 (Altmetric).
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 8 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://repositorio.uam.es/handle/10486/706986
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: United States of America.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (SANZ GARCIA, JOSE LUIS).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido SANZ GARCIA, JOSE LUIS.