{rfName}
Ma

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Montero-Campillo MmAutor o CoautorMo OAutor o CoautorYanez MAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Malonaldehyde-like Systems: BeF2 Clusters—A Subtle Balance between Hydrogen Bonds, Beryllium Bonds, and Resonance

Publicado en:Sci. 4 (1): 7 - - 2022-03-01 4(1), DOI: 10.3390/sci4010007

Autores: Montero-Campillo MM; Mó O; Yáñez M

Afiliaciones

Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor

Resumen

The stability of malonaldehyde is governed by intramolecular hydrogen bonds (IMHBs) as well as in malonaldehyde-like systems where oxygen is replaced by N or S at any of the basic sites. As beryllium bonds have been shown to strongly cooperate with hydrogen bonds, this work explores at the high level ab initio G4 level of theory the effect of including this non-covalent interaction in the system through its association with BeF2. Although malonaldehyde follows the expected trends, where the formation of a pseudocyclic form is favored also when IMHB and Be bonds are present, the subtle balance between both non-covalent interactions leads to some surprising results when other heteroatoms are involved, to the point that interaction energies can be much larger than expected or even cyclization is not favored. A complete analysis using different computational tools gives an answer to those cases escaping the predictable trends.

Palabras clave
Beryllium bondsCooperativityIntramolecular hydrogen-bondsResonance

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Sci, Q4 Agencia Scopus (SJR), su enfoque regional y su especialización en Multidisciplinary, le otorgan un reconocimiento lo suficientemente significativo en un nicho concreto del conocimiento científico a nivel internacional.

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-20:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 1.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 1 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 1.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (MONTERO CAMPILLO, Mª. DE LA MERCED) y Último Autor (YAÑEZ MONTERO, MANUEL).