{rfName}
Ov

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Provencio MAutor (correspondencia)Domine MAutor o CoautorDe Castro Carpeño JAutor o CoautorCalvo VAutor o CoautorFranco F.Autor o Coautor

Compartir

1 de diciembre de 2022
Publicaciones
>
Artículo
Green

Overall Survival and Biomarker Analysis of Neoadjuvant Nivolumab Plus Chemotherapy in Operable Stage IIIA Non-Small-Cell Lung Cancer (NADIM phase II trial)

Publicado en:JOURNAL OF CLINICAL ONCOLOGY. 71 (25): 2924-2933 - 2022-09-01 71(25), DOI: 10.1200/jco.21.02660

Autores: Provencio, Mariano; Serna-Blasco, Roberto; Nadal, Ernest; Insa, Amelia; Rosario Garcia-Campelo, M; Casal Rubio, Joaquin; Domine, Manuel; Majem, Margarita; Rodriguez-Abreu, Delvys; Martinez-Marti, Alex; De Castro Carpeno, Javier; Cobo, Manuel; Lopez Vivanco, Guillermo; Del Barco, Edel; Bernabe Caro, Reyes; Vinolas, Nuria; Barneto Aranda, Isidoro; Viteri, Santiago; Pereira, Eva; Royuela, Ana; Calvo, Virginia; Martin-Lopez, Javier; Garcia-Garcia, Francisco; Casarrubios, Marta; Franco, Fernando; Sanchez-Herrero, Estela; Massuti, Bartomeu; Cruz-Bermudez, Alberto; Romero, Atocha

Afiliaciones

Atrys Hlth, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Centro de Investigación Príncipe Felipe - Autor o Coautor
Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno-Infantil - Autor o Coautor
Ctr Invest Principe Felipe, Valencia, Spain - Autor o Coautor
Hosp Clin Barcelona, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Hosp Clin Univ Valencia, Fdn INCLIVA, Valencia, Spain - Autor o Coautor
Hosp Gen Alicante, Alicante, Spain - Autor o Coautor
Hosp Insular Gran Canaria, Las Palmas Gran Canaria, Spain - Autor o Coautor
Hosp Santa Creu & Sant Pau, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ A Coruna, La Coruna, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ Cruces, Baracaldo, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ Fdn Jimenez Diaz IIS FJD, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ La Paz, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ Puerta de Hierro Majadahonda, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ Quiron Dexeus, Grp QuironSalud, Inst Oncol Dr Rosell, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ Reg Malaga, Malaga, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ Reina Sofia, Cordoba, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ Salamanca, Salamanca, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ Vall dHebron, Vall dHebron Inst Oncol VHIO, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ Vigo, Pontevedra, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ Virgen del Rocio, Seville, Spain - Autor o Coautor
Hospital Clinic Barcelona - Autor o Coautor
Hospital Clínico Universitario de Salamanca - Autor o Coautor
Hospital de la Santa Creu i Sant Pau - Autor o Coautor
Hospital General Universitario de Alicante - Autor o Coautor
Hospital Regional Universitario Carlos Haya - Autor o Coautor
Hospital Universitari de Bellvitge - Autor o Coautor
Hospital Universitari Dexeus - Autor o Coautor
Hospital Universitario Fundacion Jimenez Diaz - Autor o Coautor
Hospital Universitario La Paz - Autor o Coautor
Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda - Autor o Coautor
Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda , Atrys Health - Autor o Coautor
Hospital Universitario Reina Sofía - Autor o Coautor
HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DEL ROCIO - Autor o Coautor
Inst Catal a Oncol, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Osakidetza, Cruces University Hospital - Autor o Coautor
Spanish Lung Canc Grp, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Spanish Lung Cancer Group - Autor o Coautor
Universidade da Coruña - Autor o Coautor
Universidade de Vigo - Autor o Coautor
Universitat de València - Autor o Coautor
Vall d‘Hebron Institut de Oncologia - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

PURPOSENeoadjuvant chemotherapy plus nivolumab has been shown to be effective in resectable non-small-cell lung cancer (NSCLC) in the NADIM trial (ClinicalTrials.gov identifier: NCT03081689). The 3-year overall survival (OS) and circulating tumor DNA (ctDNA) analysis have not been reported.METHODSThis was an open-label, multicenter, single-arm, phase II trial in which patients with stage IIIA NSCLC, who were deemed to be surgically resectable, were treated with neoadjuvant paclitaxel (200 mg/m2 once a day) and carboplatin (area under curve 6) plus nivolumab (360 mg) once on day 1 of each 21-day cycle, for three cycles, followed by adjuvant nivolumab monotherapy for 1 year (240 mg once every 2 weeks for 4 months, followed by 480 mg once every 4 weeks for 8 months). The 3-year OS and ctDNA analysis were secondary objectives of the trial.RESULTSOS at 36 months was 81.9% (95% CI, 66.8 to 90.6) in the intention-to-treat population, rising to 91.0% (95% CI, 74.2 to 97.0) in the per-protocol population. Neither tumor mutation burden nor programmed cell death ligand-1 staining was predictive of survival. Conversely, low pretreatment levels of ctDNA were significantly associated with improved progression-free survival and OS (hazard ratio [HR]: 0.20; 95% CI, 0.06 to 0.63, and HR: 0.07; 95% CI, 0.01 to 0.39, respectively). Clinical responses according to RECIST v1.1 criteria did not predict survival outcomes. However, undetectable ctDNA levels after neoadjuvant treatment were significantly associated with progression-free survival and OS (HR: 0.26; 95% CI, 0.07 to 0.93, and HR: 0.04; 95% CI, 0.00 to 0.55, respectively). The C-index to predict OS for ctDNA levels after neoadjuvant treatment (0.82) was superior to that of RECIST criteria (0.72).CONCLUSIONThe efficacy of neoadjuvant chemotherapy plus nivolumab in resectable NSCLC is supported by 3-year OS. ctDNA levels were significantly associated with OS and outperformed radiologic assessments in the prediction of survival.

Palabras clave

docetaxelmulticenteropen-labeltherapytimeAntineoplastic combined chemotherapy protocolsBiomarkersCarcinoma, non-small-cell lungCirculating tumor dnaHumansLung neoplasmsNeoadjuvant therapyNivolumab

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista JOURNAL OF CLINICAL ONCOLOGY debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2022, se encontraba en la posición 7/241, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Oncology. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 40.54. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 32.76 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 99.58 (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-16, el siguiente número de citas:

  • WoS: 180
  • Scopus: 190
  • Europe PMC: 93

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-16:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 148.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 157 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 168.2.
  • El número de menciones en la red social Facebook: 2 (Altmetric).
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 178 (Altmetric).
  • El número de menciones en medios de comunicación: 5 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (PROVENCIO PULLA, MARIANO) .

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido PROVENCIO PULLA, MARIANO.