{rfName}
Im

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Fernandez Alonso, Francisco JavierAutor o CoautorPau JlAutor o CoautorRedondo-Cubero AAutor (correspondencia)
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Implementation of a home-made high accuracy pulsimeter and oximeter

Publicado en:Journal Of Instrumentation. 17 (10): C10020- - 2022-10-01 17(10), DOI: 10.1088/1748-0221/17/10/C10020

Autores: Fernandez-Alonso, F J; Pau, J L; Redondo-Cubero, A

Afiliaciones

Instituto Universitario de Ciencia de Materiales Nicolás Cabrera , Universidad Auttónoma de Madrid - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Inst Univ Ciencia Mat Nicolas Cabrera, Paseo Francisco Tomas & Valiente 7, Madrid 28049, Spain - Autor o Coautor
Univ Auttonoma Madrid, Dept Fis Aplicada, Grp Elect & Semicond, Paseo Francisco Tomas & Valiente 7, Madrid 28049, Spain - Autor o Coautor
Universidad Auttónoma de Madrid - Autor o Coautor

Resumen

Heart rate and blood oxygen saturation level are essential medical parameters that can be measured optically by photoplethysmography. However, certain individuals present variability in skin absorption that can affect the proper quantification of both pulse and blood oxygen level. In this work, we designed an optical device capable of measuring these variables, trying to improve the accuracy by means of different electronic signal processing. A final accuracy of 0.5 beats per minute and 0.5% was determined for the heart rate and the oxygen saturation measurements, respectively. The sensor was used in one practical study with more than 100 participants where the resting heart rate and the pulse waveform were analyzed. Resting heart rate was shown to decrease with age and increase with BMI. Overall, the device performance makes it suitable to be used in the medical field and sports science.

Palabras clave
bioinstru-mentationfood control and medical useBioinstrumentationInstruments for environmental monitoringInstruments for environmental monitoring, food control and medical use

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Journal Of Instrumentation debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2022, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Instrumentation. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q4 para la agencia WoS (JCR) en la categoría Instruments & Instrumentation.

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-22:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 2 (PlumX).
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (REDONDO CUBERO, ANDRES).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido REDONDO CUBERO, ANDRES.