{rfName}
Sp

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Balduque J.Autor o Coautor

Compartir

24 de octubre de 2022
Publicaciones
>
Artículo
No

Spin-dependent polaron transport in helical molecules

Publicado en:APPLIED PHYSICS LETTERS. 121 (14): - 2022-10-03 121(14), DOI: 10.1063/5.0109240

Autores: Barroso M; Balduque J; Domínguez-Adame F; Díaz E

Afiliaciones

Univ Autonoma Madrid, Dept Fis Teor Mat Condensada, E-28049 Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Complutense, Dept Fis Mat, GISC, E-28040 Madrid, Spain - Autor o Coautor
Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor
Universidad Complutense de Madrid - Autor o Coautor

Resumen

We study thermal effects on spin transport along a deformable helical molecule in the presence of chiral-induced spin-orbit coupling. The carrier-lattice interaction is modeled by the well-established Peyrard-Bishop-Holstein model within the Langevin approach to include temperature as a stochastic noise. The carrier-lattice interaction causes the occurrence of polaron states in the molecule. We demonstrate the existence of two well-differentiated spin-dependent polaron transport regimes as a function of temperature. In the low-temperature regime, the spatial separation of the two spin-dependent polaron wave-packets results in a nonzero spin current. On the contrary, the spin current becomes negligible if the temperature of the system is high enough. Finally, we characterize this transition and estimate the critical temperature at which it takes place.

Palabras clave

chargednamodelselectivityElectron transmission

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista APPLIED PHYSICS LETTERS debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2022, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Physics and Astronomy (Miscellaneous).

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 3.74, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-07, el siguiente número de citas:

  • WoS: 2
  • Scopus: 3

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-07:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 7 (PlumX).