{rfName}
Pr

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Hernandez-Carretero, MariaAutor o Coautor

Compartir

23 de septiembre de 2022
Publicaciones
>
Artículo
No

Protecting Europe and Protecting Migrants? Strategies for Managing Unauthorised Migration from Africa

Publicado en:British Journal of Politics & International Relations. 13 (1): 42-58 - 2011-02-01 13(1), DOI: 10.1111/j.1467-856X.2010.00438.x

Autores: Carling, Jorgen; Hernandez-Carretero, Maria;

Afiliaciones

PRIO, N-0134 Oslo, Norway - Autor o Coautor

Resumen

This article addresses the management of unauthorised migration from Africa to Europe. We review eight policy measures and explore how they relate to prominent policy narratives, centred on security, co-operation and protection of migrants. We also examine the specific mechanisms through which the policy measures function: direct control, deterrence and dissuasion. Analysis of policy narratives helps explain the ascendance of externalised migration control, such as pre-border patrolling. Furthermore, our analysis shows how the narrative of protection can be aligned with direct control measures and constitute a double-edged sword for migrants. The text focuses on maritime migration from West Africa to Spain's Canary Islands. We draw in part on ethnographic data from fieldwork in Senegal in order to assess the impact of specific measures on the target population of prospective migrants.

Palabras clave

Boat migrantsBorderBorder controlDeathDeterrenceEnforcementImmigrationMigration managementPolicyUnauthorised migration

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista British Journal of Politics & International Relations debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2011, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Political Science and International Relations. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 21.47, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-21, el siguiente número de citas:

  • WoS: 78
  • Scopus: 105

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-21:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 155.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 159 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 12.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Norway.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (HERNANDEZ CARRETERO, MARIA).