{rfName}
Es

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Delgado, MepAutor o CoautorCordon, RdAutor o CoautorGonzalez-Salvador, MtAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Estudio descriptivo de un programa de soporte emocional para familiares de pacientes hospitalizados por COVID-19 en el Hospital Puerta de Hierro de Madrid

Publicado en:Clínica Contemporánea. 13 (1): 4-0 - 2022-01-01 13(1), DOI: 10.5093/cc2022a4

Autores: Pelayo Delgado, Miriam Esther; Mangue Perez, Juan Javier; Garcia-Moreno, Maria; Arango Lopez, Celso; de Arce Cordon, Rosario; Teresa Gonzalez-Salvador, Maria

Afiliaciones

Hosp Gen Univ Gregorio Maranon, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ Puerta Hierro Majadahonda, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Hosp Univ Puerta Hierro Majadahonda, Fac Med, Serv Psiquiatria & Salud Mental, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Complutense, Hosp Gen Univ Gregorio Maranon, Fac Med, IiSGM,CIBERSAM,Inst Psiquiatria & Salud Mental,Se, Madrid, Spain - Autor o Coautor

Resumen

La primera ola de la crisis COVID-19, afectó de forma dramática a la población global. Madrid fue una de las regiones más afectadas en España. Por razones de salud pública, se restringieron las visitas de familiares a pacientes hospitalizados, impidiendo que pudieran acompañarlos. El presente artículo expone el estudio descriptivo que realizamos sobre el programa de soporte emocional que se ofreció a familiares de pacientes que estuvieron ingresados durante la primera ola en el Hospital Puerta de Hierro. Se contactó con 456 familiares (mayormente de género femenino, habitualmente cónyuges o hijos de pacientes). Los familiares de pacientes en UCI y los familiares de género femenino precisaron niveles más exhaustivos de soporte. Aumentar la percepción de apoyo a través de un programa de sostén emocional puede ser importante para los familiares. Sin embargo, pensamos que son necesarios estudios adicionales que exploren los beneficios psicológicos concretos que aportan estas intervenciones.

Palabras clave
CommunicationComplicated griefFamiliesIntensive-careInterventionsPrevalenceRisk

Indicios de calidad

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-25:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 9.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 8 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 1.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Además, el trabajo se ha enviado a una revista clasificada como Diamante en relación con este tipo de política editorial.
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (PELAYO DELGADO, MIRIAM ESTHER) y Último Autor (GONZALEZ SALVADOR, MARÍA TERESA).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Perez, JJM.