{rfName}
La

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Cabanes, GsAutor (correspondencia)

Compartir

8 de septiembre de 2022
Publicaciones
>
Artículo
No

La ficticia corte en Europa: misioneros y emperadores en la literatura anticristiana japonesa del siglo XVII

Publicado en:Libros De La Cortes.Es. (24): 347-372 - 2022-06-28 (24), DOI: 10.15366/ldc2022.14.24.014

Autores: San Emeterio, Gonzalo

Afiliaciones

Univ Autonoma Madrid, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor

Resumen

Aunque existe mucho trabajo desarrollado sobre la literatura anticristiana entre los siglos XVII y XIX en Japón, esta se ha centrado sobre todo, por un lado, en el estudio de los dogmas y principios utilizados para atacar el cristianismo y, por otro, en el estudio de las implicaciones socio-políticas del mismo. Este trabajo toma como referencia un viejo paradigma de la crítica anticristiana, la idea de que los misioneros y el cristianismo en sí formaban una quinta columna del expansionismo colonial ibérico, para ofrecer una representación de la manera en que los japoneses visualizaban en este periodo las sociedades y estructuras de gobierno de los países extranjeros, poniendo particular énfasis en la idea de emperador o monarca.

Palabras clave

ColonialismEmperorKirishitanNanbanPersecutions

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Libros De La Cortes.Es debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2022, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Literature and Literary Theory. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Impacto y visibilidad social

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Además, el trabajo se ha enviado a una revista clasificada como Diamante en relación con este tipo de política editorial.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://repositorio.uam.es/handle/10486/716651

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (SAN EMETERIO CABAÑES, GONZALO) y Último Autor (SAN EMETERIO CABAÑES, GONZALO).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido SAN EMETERIO CABAÑES, GONZALO.