{rfName}
Wo

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

Preparation of this chapter was supported by Grants no. FF12017-82460-P, from the Spanish Ministry of Economy and Competitiveness, awarded to the first author, and no. PID2019-111198GB-I00, from the Spanish Ministry of Sience and Innovation, awarded to both authors.

Análisis de autorías institucional

Igoa Gonzalez, Jose ManuelAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Capítulos de Libro

Words vs. rules: issues of storage in Spanish

Publicado en:The Routledge Handbook Of Spanish Morphology. 550-560 - 2021-01-01 (), DOI: 10.4324/9780429318191

Autores: Horno Chéliz, María del Carmen; Igoa González, José Manuel

Afiliaciones

Univ Autonoma Madrid, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Zaragoza, Zaragoza, Spain - Autor o Coautor

Resumen

This chapter addresses the representation and storage of morphological units of complex words in Spanish. We frst review the main theoretical approaches to this issue, drawing on a distinction between dual-mechanism and single-mechanism models. Next, we present a general overview of the main sources of empirical evidence from adult language processing, language acquisition, and language impairments, focusing on topics like the psychological reality of a distinct level of morphological representation, the distinction between infectional and derivational morphology, or the contrast between regular and irregular words and paradigms. The chapter ends with an assessment of models of morphological representation in light of the empirical evidence previously reported. Most evidence supports a proper level of morphological representation in the lexicon and validates the distinction between infectional and derivational morphology but provides mixed results concerning the representation of regular vs irregular morphology.

Palabras clave
empirical evidenceerpformsinfections and derivationslanguagemorphologypsycholinguisticsregular and irregular morphologyMorphological representationVerb

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 7.61, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-22, el siguiente número de citas:

  • WoS: 1
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-22:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 14.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 17 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 29.65.
  • El número de menciones en la red social Facebook: 1 (Altmetric).
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 35 (Altmetric).
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (IGOA GONZALEZ, JOSE MANUEL).