{rfName}
In

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Luengo-Márquez JAutor o Coautor

Compartir

15 de agosto de 2022
Publicaciones
>
Artículo

Intermolecular forces at ice and water interfaces: Premelting, surface freezing, and regelation

Publicado en:JOURNAL OF CHEMICAL PHYSICS. 157 (4): 044704- - 2022-07-28 157(4), DOI: 10.1063/5.0097378

Autores: Luengo-Márquez J; Izquierdo-Ruiz F; Macdowell LG

Afiliaciones

Instituto Universitario de Ciencia de Materiales Nicolás Cabrera - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Dept Theoret Condensed Matter Phys, Madrid 28049, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Inst Nicolas Cabrera, Madrid 28049, Spain - Autor o Coautor
Univ Complutense Madrid, Fac Ciencias Quim, Dept Quim Fis, Madrid 28040, Spain - Autor o Coautor
Univ Oviedo, Fac Ciencias Quim, Dept Quim Fis & Analit, Oviedo 33006, Spain - Autor o Coautor
Universidad Complutense de Madrid - Autor o Coautor
Universidad de Oviedo - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Using Lifshitz theory, we assess the role of van der Waals forces at interfaces of ice and water. The results are combined with measured structural forces from computer simulations to develop a quantitative model of the surface free energy of premelting films. This input is employed within the framework of wetting theory and allows us to predict qualitatively the behavior of quasi-liquid layer thickness as a function of ambient conditions. Our results emphasize the significance of vapor pressure. The ice-vapor interface is shown to exhibit only incomplete premelting, but the situation can shift to a state of complete surface melting above water saturation. The results obtained serve also to assess the role of subsurface freezing at the water-vapor interface, and we show that intermolecular forces favor subsurface ice nucleation only in conditions of water undersaturation. We show that ice regelation at ambient pressure may be explained as a process of capillary freezing, without the need to invoke the action of bulk pressure melting. Our results for van der Waals forces are exploited in order to gauge dispersion interactions in empirical point charge models of water.

Palabras clave

contact-angledielectric functiongrowthlifshitz theorymolecular-dynamicsoptical-constantsquasi-liquid layertotal-energy calculationsvapor-phaseVan-der-waals

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista JOURNAL OF CHEMICAL PHYSICS debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2022, se encontraba en la posición 8/35, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Physics, Atomic, Molecular & Chemical.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales de Scopus Elsevier, arroja un valor para la media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 1.82, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-18, el siguiente número de citas:

  • WoS: 5
  • Scopus: 10

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-18:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 9.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 9 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 4.85.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 10 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (LUENGO MARQUEZ, JUAN) .