{rfName}
Co

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

This research was conducted under a national project (grant number RTI2018-097074B-C21 and C-22) funded by the Spanish Ministry of Science, Innovation, and Universities (MICIU), the Spanish National Research Agency (AEI), and the European Regional Development Fund (ERDF).

Análisis de autorías institucional

Mencia, RvdAutor o CoautorGimenez, RgAutor (correspondencia)
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Concrete/Glass Construction and Demolition Waste (CDW) Synergies in Ternary Eco-Cement-Paste Mineralogy

Publicado en:Materials. 15 (13): 4661- - 2022-07-01 15(13), DOI: 10.3390/ma15134661

Autores: Vigil de la Villa Mencia, Raquel; Frias, Moises; Ramirez, Sagrario Martinez; Carrasco, Lucia Fernandez; Gimenez, Rosario Garcia;

Afiliaciones

CSIC, IEM, Inst Struct Matter, Madrid 28006, Spain - Autor o Coautor
CSIC, IETcc, Eduardo Torroja Inst Construct Sci, Madrid 28033, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, UAM, CSIC, Geomat Unidad Asociada,Dept Geol & Geoquim, Madrid 28049, Spain - Autor o Coautor
Univ Politecn Cataluna, Barcelona TECH, Dept Civil & Environm Engn, Barcelona 08034, Spain - Autor o Coautor

Resumen

The study described sought further understanding of the synergies in a mix of CDW pozzolans, containing (calcareous and siliceous) concrete and glass waste, used to prepare ternary eco-cement paste bearing 7% of the binary blend at concrete/glass ratios of 2:1 and 1:2. The mineralogical phases in the 2-day, 28-day, and 90-day cement matrices were identified and monitored using XRF, XRD-Rietveld, SEM-EDX, FT-IR, and NMR. The findings showed that changes in the reaction kinetics in the ternary blended pastes relative to OPC pastes depended on the nature of the recycled concrete and the glass content. Adding the binary mix bearing calcareous concrete (at a ratio of 2:1) favoured ettringite, portlandite, and amorphous phase formation, whilst the blends with siliceous concrete favoured C-S-H gel formation. Monocarboaluminate was detected in the 90-day siliceous concrete and glass pastes in amounts similar to those found in the reference OPC paste.

Palabras clave
construction and demolition waste (cdw)glassmineralogical phasespozzolan synergiesrecycled concreteAggregateConstruction and demolition waste (cdw)DurabilityFly-ashGlassGlass powderHeatHydrationMineralogical phasesPozzolan synergiesReactivityRecycled concreteTernary eco-cements

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Materials debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2022, se encontraba en la posición 20/79, consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Metallurgy & Metallurgical Engineering. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q2 para la agencia Scopus (SJR) en la categoría Materials Science (Miscellaneous).

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales de Scopus Elsevier, arroja un valor para la media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 2.64, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 4.95 (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-22, el siguiente número de citas:

  • WoS: 5
  • Scopus: 14
  • OpenCitations: 10
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-22:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 31.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 31 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 0.25.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (VIGIL DE LA VILLA MENCIA, RAQUEL) y Último Autor (GARCIA GIMENEZ, ROSARIO).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido GARCIA GIMENEZ, ROSARIO.