{rfName}
Pa

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

This work has been financially supported by the Spanish Ministry of Economy and Competitiveness (PID2020-116728RB-I00, CTQ2015-71955-REDT (ELECTROBIONET) ) and Community of Madrid (TRANS-NANOAVANSENS, S2018/NMT-4349) . Authors also acknowledge REACT EU NANOCOV-CM project. We acknowledge the service from the MiNa Laboratory at IMN, and funding from Community of Madrid (project S2018/NMT-4291 TEC2SPACE) , MINECO (project CSIC13-4E-1794) and EU (FEDER, FSE) . RdC gratefully thanks support from Fundacion IMDEA, UAM and Banco Santander (fondo supera 2020, convocatoria CRUE-CSIC-SANTANDER, project with reference 10.01.03.02.41) .

Análisis de autorías institucional

Kaci, KAutor o CoautorDel Cano, RAutor o CoautorLuna, MAutor o CoautorCastellanos, MAutor o CoautorMiranda, RAutor o CoautorDe Rivera, GgAutor (correspondencia)Garcia-Mendiola, TAutor (correspondencia)Lorenzo, EAutor o Coautor

Compartir

11 de julio de 2022
Publicaciones
>
Artículo
Hybrid Gold

Paving the way to point of care (POC) devices for SARS-CoV-2 detection

Publicado en:TALANTA. 247 123542-1-123542-10 - 2022-09-01 247(), DOI: 10.1016/j.talanta.2022.123542

Autores: Kaci, Karim; del Cano, Rafael; Luna, Monica; Milan-Rois, Paula; Castellanos, Milagros; Abreu, Melanie; Canton, Rafael; Carlos Galan, Juan; Somoza, Alvaro; Miranda, Rodolfo; Gonzalez de Rivera, Guillermo; Garcia-Mendiola, Tania; Lorenzo, Encarnacion

Afiliaciones

CSIC CEI UAM CSIC, Inst Micro & Nanotecnol IMN CNM, Isaac Newton, Madrid 28760, Spain - Autor o Coautor
Ctr Invest Biomed Red Epidemiol & Salud Publ CIBE, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ Ramon y Cajal, Serv Microbiol, Madrid 28034, Spain - Autor o Coautor
IMDEA Nanociencia, Ciudad Univ Cantoblanco, Madrid 28049, Spain - Autor o Coautor
Inst Ramon Y Cajal Invest Sanitaria IRYCIS, Madrid 28034, Spain - Autor o Coautor
Inst Salud Carlos III, CIBER Enfermedades Infecciosas CIBERINFEC, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Dept Quim Analit & Anal Instrumental, Madrid 28049, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, HCTLab Escuela Politecn Super, Madrid 28049, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Inst Adv Res Chem Sci IAdChem, Madrid 28049, Spain - Autor o Coautor
Univ Cordoba, Dept Quim Fis & Termodinam Aplicada, Cordoba 14014, Spain - Autor o Coautor
Univ Cordoba, Inst Univ Nanoquim, Cordoba 14014, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

In this work we present a powerful, affordable, and portable biosensor to develop Point of care (POC) SARS-CoV2 virus detection. It is constructed from a fast, low cost, portable and electronically automatized potentiostat that controls the potential applied to a disposable screen-printed electrochemical platform and the current response. The potentiostat was designed to get the best signal-to-noise ratio, a very simple user interface offering the possibility to be used by any device (computer, mobile phone or tablet), to have a small and portable size, and a cheap manufacturing cost. Furthermore, the device includes as main components, a data acquisition board, a controller board and a hybridization chamber with a final size of 10 x 8 x 4 cm. The device has been tested by detecting specific SARS-CoV-2 virus sequences, reaching a detection limit of 22.1 fM. Results agree well with those obtained using a conventional potentiostat, which validate the device and pave the way to the development of POC biosensors. In this sense, the device has finally applied to directly detect the presence of the virus in nasopharyngeal samples of COVID-19 patients and results confirm its utility for the rapid detection infected samples avoiding any amplification process.

Palabras clave

electronically automatized potentiostatpoc biosensorportableBiosensing techniquesBiosensorsCoronavirusCovid-19Data acquisitionDiagnosisDisposablesElectronically automatized potentiostatGenetic proceduresHumanHumansLow-costsManufactureNucleic acid hybridizationPoc biosensorPoint of carePoint of care biosensorPoint of care systemPoint-of-care systemsPortablePortable biosensorsPotentiostatsProceduresSars-cov-2Screen-printedSignal to noise ratioUser interfacesVirus detectionVoltage regulators

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista TALANTA debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2022, se encontraba en la posición 9/86, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Chemistry, Analytical. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 2.46. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 1.83 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 1.73 (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-09, el siguiente número de citas:

  • WoS: 10
  • Scopus: 11
  • Europe PMC: 4

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-09:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 42.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 45 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 2.5.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 3 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://repositorio.uam.es/handle/10486/703275

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (KACI DANYLCHUK, KARIM) y Último Autor (LORENZO ABAD, ENCARNACION).

los autores responsables de establecer las labores de correspondencia han sido GONZALEZ DE RIVERA PECES, GUILLERMO JOSE y GARCIA MENDIOLA, TANIA.