{rfName}
Ec

Licencia y uso

Citaciones

2

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Arnanz, CAutor (correspondencia)Lopez-Archilla, AiAutor o CoautorAlcorlo, PAutor o Coautor

Compartir

4 de julio de 2022
Publicaciones
>
Artículo
Green

Ecological impact of recreational bathing at Las Presillas (Lozoya River, Sierra de Guadarrama National Park, central Spain)

Publicado en:LIMNETICA. 41 (2): 393-411 - 2022-01-01 41(2), DOI: 10.23818/limn.41.23

Autores: Arnanz, Christian; Lopez-Archilla, Ana Isabel; Alcorlo, Paloma

Afiliaciones

Univ Autonoma Madrid, Dept Ecol, CIBC UAM, E-28049 Madrid, Spain - Autor o Coautor

Resumen

The ecological impacts of recreational uses on the rivers of Sierra de Guadarrama National Park (SGNP) have been scarcely studied. To assess the impacts of these uses at Las Presillas (an area with small dam along a section of the Lozoya River), and in the Lozoya River (upstream and downstream of the dams), the dynamics of the organic seston (FPOM), physicochemical variables (electric conductivity, dissolved oxygen, Temperature, and pH) and biological variables (fecal coliforms, fecal streptococci, and aquatic macroinvertebrates) during the recreational (July to September) and nonrecreational (October) periods were assessed. The variations observed in the physicochemical parameters were associated with autumnal influence. However, at Las Presillas, different values were found than at the rest of the surveyed sites, characterized by an increase in the concentration of FPOM and, human fecal contamination (although they did not reach dangerous levels) and the response of the macroinvertebrate communities, which resulted in a clear decrease in the IBMWP index and other quality metrics, during the recreational period. These findings suggest that the combined effects of the dams and recreational activities at Las Presillas generate functional dynamics in that alter the habitat in summer. The identification and study of these impacts through the application of innovative indices and quality classes that integrate and contextualize Las Presillas in the SGNP monitoring network, have been identified as key management and conservation tools.

Palabras clave

Biological indicesEnvironmental managementFecal bioindicatorsMediterranean mountainous siliceous riversProtected areasQualityStreamsWater

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista LIMNETICA debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2022, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Ecology. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q3 para la agencia WoS (JCR) en la categoría Marine & Freshwater Biology.

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-11:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 11 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Además, el trabajo se ha enviado a una revista clasificada como Diamante en relación con este tipo de política editorial.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://repositorio.uam.es/handle/10486/706985

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (ARNANZ PORRAS, CHRISTIAN) y Último Autor (ALCORLO PAGÉS, PALOMA).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido ARNANZ PORRAS, CHRISTIAN.